Sandra Chindoy, la primera periodista indígena, se lanza como precandidata al Senado

Publimayo

Sandra Chindoy, destacada periodista kamëntšá del Putumayo y la primera mujer indígena en presentar un noticiero en la televisión colombiana, anunció que buscará una curul en el Senado de la República. Chindoy participará como precandidata por el movimiento Colombia Humana y se someterá a la consulta popular que se celebrará el próximo 26 de octubre.

Bajo el lema «¡Vamos sin miedo a defender el Cambio!», la precandidata busca llevar la voz y la fuerza de la identidad indígena al Congreso de la República. Chindoy ha sido reconocida por su trabajo en el canal público, donde se destaca por el uso de su lengua nativa, el kamëntšá, y por portar con orgullo la vestimenta tradicional de su comunidad.

Un camino de superación y lucha

La trayectoria de Sandra Chindoy es un testimonio de resiliencia. Desde su infancia, trabajó en el campo y en el mercado para ayudar a su familia. A pesar de las dificultades, su determinación por la educación la llevó a obtener una licenciatura en Ciencias Sociales.


Publimayo

Su trabajo periodístico y activismo social le han valido el respeto y la admiración a nivel nacional. Chindoy ha utilizado su plataforma para dar visibilidad a la lucha por los derechos de los pueblos indígenas, convirtiéndose en un referente y un ejemplo a seguir.

A pesar de las amenazas y la discriminación que ha enfrentado por su labor, ha recibido el apoyo incondicional de diversas organizaciones, como el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y la Comisión Nacional de Territorios Indígenas, que han exigido garantías para su seguridad.

Con su precandidatura, Sandra Chindoy busca dar un paso más en su misión de defender la identidad y la cultura de su pueblo, llevando su liderazgo y experiencia al ámbito legislativo.


Publimayo


Publimayo