Putumayo da un Paso Clave en la Lucha por la Exclusión de Peajes en la Ruta 45

Publimayo

Bogotá, 16 de agosto de 2024 – El movimiento cívico «Putumayo sin Peajes» logró un importante avance en sus negociaciones con el Gobierno Nacional, al presentar una propuesta de consenso que podría significar la exclusión de dos peajes clave que se pretenden instalar en la Ruta 45 y que generarían una «carga impositiva muy grande» para los habitantes de Putumayo.

La reunión de alto nivel, celebrada hoy en las instalaciones del Ministerio de Transporte, contó con la presencia de representantes del Ministerio de Hacienda, Planeación Nacional y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), así como el representante a la cámara Andrés Cancimanci y John Valencia.

El Corazón de la Propuesta:

El Dr. Miguel Ángel Rubio, presidente del movimiento «Putumayo sin Peajes», explicó que, aunque la postura inicial del movimiento era no aceptar ningún peaje, la estrategia ha evolucionado. «Hoy en consenso logramos presentar la propuesta de que nosotros aceptamos de que quede un peaje entre Pitalito y Mocoa, que ese sería el de Villalobos, y que se excluyan el peaje que quedaría sobre Betania y el otro que quedaría en el lado de cerca Yunguillo«, detalló Rubio. Esta nueva posición se basa en un proyecto de ley en el Senado que sugiere un peaje cada 150 kilómetros.


Publimayo

Una Carga Impuesta para la Región:

La preocupación central del movimiento es el impacto de permitir la construcción de los seis peajes proyectados entre Villagarzón y Neiva. Según Rubio, esto implicaría una «carga impositiva muy grande para los putumayenses», afectando a todos, tengan o no vehículo, y obstaculizando las iniciativas y el desarrollo del departamento. La Dra. Fernanda Melo, representante de los transportistas, también manifestó las dificultades actuales para el transporte entre Pitalito y Mocoa, temas que se abordarán internamente.

Ofertas de Alivio y Optimismo:

Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha presentado un total de seis propuestas para aliviar la carga financiera, incluyendo una nueva opción que sugiere que los vehículos de categoría 1 solo pagarían un peaje cada 150 kilómetros. Aunque el movimiento no está completamente de acuerdo con todas las propuestas de la ANI, no las descartan, priorizando la decisión sobre la permanencia o exclusión de los peajes.


Publimayo

Los líderes del movimiento expresaron un sentimiento de optimismo, destacando la «disponibilidad y una voluntad» por parte del gobierno para llegar a un «feliz término».

Próximo Capítulo el 3 de Septiembre:

La lucha de «Putumayo sin Peajes», que inició con una Asamblea Permanente el 3 de junio y ha incluido reuniones con el Ministerio del Interior y la ANI, así como una audiencia pública en Mocoa, culminará con una reunión crucial el próximo 3 de septiembre en Bogotá. En este encuentro, el movimiento espera que el Gobierno Nacional confirme la exclusión de los dos peajes solicitados, lo que sería una «buena noticia» para todos los putumayenses.

Con información de LaNoticiaPutumayo – TikTok


Publimayo