Gran Tierra Energy ejecutará tres nuevos proyectos de infraestructura en Valle del Guamuez, Orito y Rionegro (Santander)

Publimayo

  • Gran Tierra Energy se complace en anunciar tres nuevos proyectos de infraestructura que beneficiarán a más de 32.000 personas que viven en Valle del Guamuez, Orito y Rionegro, con una inversión total de más de $18.000 millones de pesos colombianos.
  • Los proyectos se llevarán a cabo en colaboración con la Agencia de Renovación Territorial (ART) a través del mecanismo Obras por Impuestos e incluyen la construcción de nuevas infraestructuras dentro de la Escuela Tesalia, un centro educativo rural que atiende a la población en edad escolar del municipio de Orito y ofrece educación preescolar, primaria rural postprimaria y secundaria, así como 2 kilómetros de vías terciarias que beneficiarán a más de 32.000 personas en el Valle del Guamuez y Rionegro (Santander).
  • Desde 2018, Gran Tierra ha ejecutado ocho proyectos de Obras por Impuestos, con una inversión total de $67.000 millones de pesos colombianos, que han beneficiado a más de 59.000 personas en Putumayo.

Puerto Asís, martes 4 de agosto de 2025. Gran Tierra Energy se complace en anunciar tres nuevos proyectos de infraestructura que beneficiarán a 32.000 personas que viven en el Valle del Guamuez, Orito y Rionegro (Santander), con una inversión total de más de COP $18.000 millones. Estos importantes proyectos se llevarán a cabo en colaboración con la Agencia de Renovación Territorial (ART) a través del mecanismo Obras por Impuestos. Estos proyectos han sido identificados como prioritarios y solicitados por las comunidades locales. La empresa agradece al Gobierno Nacional su aprobación para seguir adelante con estas iniciativas, cuya ejecución comenzará en 2026.

El primer proyecto consiste en la construcción de nuevas infraestructuras importantes para la Escuela Tesalia, un centro educativo rural que atiende a la población en edad escolar del municipio de Orito y ofrece educación preescolar, primaria, postprimaria rural y secundaria. A través de este proyecto se construirán una nueva instalación deportiva y un nuevo espacio de trabajo para los profesores, que beneficiarán a 209 alumnos y profesores, con un coste total de más de COP $7.900 millones. La instalación deportiva será un coliseo cubierto diseñado para albergar diversas disciplinas deportivas y actividades recreativas para los alumnos y la comunidad. Contará con una pista polivalente apta para baloncesto, fútbol sala y voleibol, e incluirá gradas para espectadores, vestuarios, aseos, iluminación artificial y una cubierta que protegerá de la lluvia y el sol. Este proyecto también creará un nuevo espacio de trabajo para los profesores, destinado al trabajo y la coordinación del personal docente. Este espacio desempeñará un papel fundamental como lugar de planificación académica, preparación de clases y reuniones internas. Esta nueva infraestructura dentro de la escuela se convertirá en un nuevo punto de encuentro para el intercambio de información relevante tanto para las actividades escolares como para las de la comunidad.

En Valle del Guamuez, Putumayo, la Compañía pavimentará más de 1 km de caminos rurales de grava que constan de cuatro tramos, lo que beneficiará a 4.808 personas que utilizan estos caminos regularmente para transitar dentro del área urbana de este pueblo. En Rionegro, Santander, también se pavimentarán otros cuatro tramos de caminos rurales de grava. Esta importante mejora vial facilitará y agilizará los desplazamientos de los residentes locales, mejorará el acceso a los servicios esenciales e impulsará la economía local al reducir los costos de transporte de los productos de los empresarios, agricultores y empresas locales a los mercados locales y nacionales. Además, se ha demostrado que las nuevas carreteras reducen los accidentes de tráfico y las lesiones personales, lo que contribuye a una mayor seguridad paralas comunidades que viven cerca de nuestras operaciones. Entre los dos proyectos de mejora de la infraestructura vial se beneficiarán más de 27.767 personas.

Diego Pérez-Claramunt, presidente y director general de Gran Tierra Energy en Colombia, dijo: «En los últimos cuatro años hemos visto cómo el mecanismo Trabajo por Impuestos se ha convertido en una gran oportunidad para que nuestra empresa emprenda grandes proyectos de infraestructura que han beneficiado a miles de residentes locales, al tiempo que han impulsado la economía de Putumayo. Gran Tierra seguirá buscando formas de contribuir positivamente al desarrollo de Putumayo y mejorar la vida de las comunidades cercanas a nuestras operaciones».


Publimayo

Este año, GTE también está ejecutando cuatro importantes proyectos de infraestructura en Putumayo en colaboración con líderes locales, entre los que se incluye un nuevo sistema de acueductos que proporciona agua potable a 1.300 residentes de zonas rurales de los municipios de Mocoa, Valle del Guamuez y Puerto Asís, y la mejora de otras carreteras rurales, lo que beneficiará a 24.000 residentes locales de esta región.

Obras por Impuestos ha sido un importante mecanismo a través del cual Gran Tierra ha podido diseñar e implementar proyectos para mejorar las condiciones de vida de las comunidades de los municipios más afectados por la pobreza y la violencia en Putumayo. En años anteriores, la Compañía ha implementado otros tres proyectos de Obras por Impuestos, con una inversión total de COP $67.000 millones y beneficiando a más de 59.000 personas en Putumayo. Algunos ejemplos de obras terminadas se detallan a continuación:

  • Dos proyectos de mejora de cafeterías proporcionados por Gran Tierra a 152 escuelas de las aldeas de Puerto Caicedo y Orito, que contribuyen a aumentar la seguridad alimentaria de los estudiantes locales, ya que las escuelas participantes ahora tienen la capacidad de almacenar y preparar alimentos nutritivos, lo que permite que los estudiantes permanezcan más tiempo en la escuela. 12.000 estudiantes y profesores se benefician de esta iniciativa.
  • Más de 15.300 personas de las comunidades situadas entre Campo Alegre y Puerto Vega se benefician de las mejoras viarias realizadas por Gran Tierra en importantes carreteras terciarias. La economía local y los residentes de la zona han experimentado efectos positivos, ya que las carreteras mejoradas reducen el polvo y los costes de transporte de mercancías y pasajeros, al tiempo que aumentan la seguridad vial y la comercialización de los productos agrícolas y ganaderos.
  • GTE ha entregado unidades sanitarias a comunidades del municipio de Villagarzón. Las familias de las comunidades de La Cafelina, Canangucho, Champagnath, Germania, San Isidro y El Porvenir recibieron una unidad sanitaria que incluye un lavabo, un inodoro, una ducha y un lavadero.

Todos estos esfuerzos forman parte del compromiso de Gran Tierra Energy de ir más allá del cumplimiento, lo que significa que, siempre que existan oportunidades y beneficios significativos para las comunidades locales, Gran Tierra está dispuesta a ir más allá de lo que exige la ley para proporcionar beneficios sociales, porque es lo correcto.


Publimayo


Publimayo