

La Propuesta de Trabajo de la Junta de Acción Comunal (JAC) del Barrio Modelo de Paz en Puerto Caicedo, Putumayo, es una iniciativa que busca la participación activa, justa, creativa y consciente de las juventudes en la construcción del municipio. Su objetivo es fortalecer las capacidades juveniles en diversas áreas como la educación, la cultura, la organización, el medio ambiente y el empleo.
Los ejes estratégicos que guían esta propuesta incluyen:
• Juventud Organizada y Visible: Implica el mapeo de grupos juveniles y colectivos artísticos, asambleas para propuestas y la creación de una «Red de Jóvenes del Modelo de Paz».
• Educación y Saberes: Ofrece cursos prácticos gratuitos en primeros auxilios, herramientas digitales, contabilidad y emprendimiento, círculos de lectura, y guías educativas.
• Arte, Deporte y Cultura Local: Se centra en la recuperación del parque Modelo de Paz para uso recreativo y artístico, la apertura de espacios de creación artística y la promoción de actividades culturales.
• Ambiente y Territorio: Propone la formación de «Guardianes del Territorio» para monitorear riesgos ambientales, una campaña «Mi Barrio Sin Plástico» y el fomento de huertas caseras juveniles.
• Emprendimiento y Empleo Juvenil: Impulsa el «Reto Joven Caicedo» como un concurso anual de ideas de negocio, talleres de marca personal y ventas, y una red de trueque juvenil.
La propuesta del Barrio Modelo de Paz se basa en la convicción de que la diversidad es una fuerza y la juventud es un motor de cambio. Prometen actuar con transparencia, honestidad y coherencia, impulsando un modelo de paz juvenil en su territorio. Buscan el apoyo de la Alcaldía, instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales (ONGs), articulándose con otras Juntas de Acción Comunal para compartir recursos. La propuesta enfatiza que no busca ofrecer promesas vacías, sino construir un camino a través del diálogo y el trabajo conjunto. Su espíritu se resume en «Sembrando comunidad, desde el Modelo de Paz para todo Puerto Caicedo».
