Comienza el III Taller de Redes Integradas de Cuidado Paliativo: Un Paso Fundamental para Fortalecer la Atención en Colombia

Publimayo

Bogotá, Agosto 1 de 2025 – Con gran expectativa ha dado inicio el Tercer Taller de Redes Integradas de Cuidado Paliativo, un evento clave en el desarrollo del proyecto «Redes de involucrados para promover el plan de acción de Cuidados paliativos: Una estrategia en tres nodos regionales de Colombia». Este ambicioso proyecto cuenta con el financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, lo que subraya la importancia estratégica que el país le otorga a la mejora y expansión de los cuidados paliativos.

El taller, que se extenderá durante toda la jornada de hoy, tiene como propósito central compartir una serie de documentos y productos generados a lo largo del proyecto. Estos materiales son esenciales para profundizar en el proceso adelantado, sus alcances y objetivos, y para fortalecer la comprensión de los participantes sobre el contexto territorial del cuidado paliativo en Colombia. Son insumos fundamentales que respaldan la construcción de las redes, la caracterización regional y los avances logrados en cada territorio.

La sesión de la mañana está diseñada para sentar las bases de la colaboración y el intercambio de conocimientos. Comenzó con la apertura del espacio y una cálida bienvenida a todos los asistentes. Posteriormente, se realizó un segmento para contextualizar el trabajo y presentar a los participantes. La jornada continuó con una «Galería de experiencias», un espacio dedicado a compartir los «Éxitos tempranos» del proyecto, y un «Muro de saberes» para escuchar las «Voces del territorio», recogiendo las perspectivas y aprendizajes de las regiones. Tras un breve receso, la mañana se cerrará con el «Mapa de acción», enfocándose en la identificación de «Acciones de transformación».

Este taller es una pieza fundamental del Plan Nacional de Cuidados Paliativos 2022-2026, una iniciativa liderada por el Observatorio Colombiano de Cuidados Paliativos (OCCP). El plan busca establecer un «entorno positivo para el desarrollo de los cuidados paliativos en Colombia» para el año 2026. Para lograrlo, se ha implementado un enfoque multisectorial y multidimensional, integrando a diversos grupos de interés como pacientes, profesionales de la salud, aseguradoras, centros de atención, universidades, autoridades de salud y medios de comunicación. El objetivo es identificar acciones que mejoren el acceso a estos servicios, especialmente en las zonas desatendidas del país.


Publimayo

Los cuidados paliativos se definen como la prevención y el alivio del sufrimiento de pacientes adultos y pediátricos, así como de sus familias, que enfrentan problemas asociados con enfermedades potencialmente mortales, abarcando el sufrimiento físico, psicológico, social y espiritual. Este enfoque holístico busca mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Se espera que este taller impulse el diálogo y la colaboración necesaria para continuar construyendo un sistema de cuidados paliativos integral, equitativo y sostenible en Colombia, garantizando el derecho a recibir atención paliativa y alivio del sufrimiento para quienes lo requieran.


Publimayo


Publimayo