Orito se eleva: SENA Putumayo inaugura espacios de formación en energía limpia y trabajo seguro en alturas

Publimayo


La Entidad puso en marcha, en Orito, un ambiente de formación en energía sostenible y el único Centro de Entrenamiento en Alturas del suroccidente del país, enfocado en salvar vidas y formar para el futuro.

Puerto Asís (Putumayo), 22 de julio de 2025. (SENA Putumayo). Formar para el futuro y proteger la vida. Esas fueron las dos grandes misiones cumplidas por el SENA Regional Putumayo durante una jornada histórica en el municipio de Orito, que marca un antes y un después en el fortalecimiento del talento humano del territorio.

Durante este evento, se inauguraron dos espacios clave para el desarrollo de la región. Por un lado, se puso en marcha un moderno ambiente de formación en Sistemas Energéticos Alternativos, reafirmando el compromiso institucional con la sostenibilidad, la innovación y la transición hacia fuentes de energía limpias.

Por otro lado, se dio apertura oficial al único Centro de Entrenamiento en Alturas habilitado en el suroccidente colombiano. Este centro, ubicado en Orito, fue diseñado para brindar formación especializada en prevención de riesgos laborales, especialmente a quienes desempeñan tareas por encima de los dos metros de altura.


Publimayo

Las instalaciones cuentan con escenarios técnicos para la práctica y ejecución de procedimientos seguros, orientados a reducir el riesgo en labores en altura. Entre ellos se destacan el escenario de simulación del sector eléctrico y de simulación del sector construcción, con énfasis en trabajos en fachadas y en suspensión, un espacio para trabajo sobre andamios flotantes y un área de simulación de operaciones de rescate.

El centro cumple con los estándares exigidos por el Ministerio del Trabajo y la Dirección de Movilidad y Formación para el Trabajo, y ofrece formación en tres niveles, según la Resolución 4272 de 2021:

  • Jefe de área para trabajo en alturas (8 horas): dirigido a personas encargadas de tomar decisiones administrativas sobre la aplicación de la normativa de seguridad en empresas donde se ha identificado como prioritario el riesgo de caída por trabajo en alturas.
  • Trabajador autorizado para trabajo en alturas (32 horas): orientado a trabajadores que realizan labores en altura, así como aprendices de instituciones de capacitación, incluida el SENA, que cursan programas cuya práctica implique riesgo de caída.
  • Reentrenamiento para trabajador autorizado (16 horas): dirigido a personal que necesita actualizar su formación por modificaciones en los riesgos del entorno laboral o por cambio de empresa.

“Este centro es una apuesta por la vida. Desde Putumayo seguimos demostrando que el SENA no solo forma para el trabajo, sino que protege a quienes trabajan. Orito se convierte hoy en un referente de formación con sentido y compromiso”, expresó el director regional, Freider Alejandro Narváez.

Con esta doble apuesta por la sostenibilidad energética y la seguridad laboral, el SENA reafirma su compromiso con la formación de calidad, la protección de la vida y el desarrollo económico del Putumayo. Desde Orito, seguimos formando con propósito y transformando vidas.


Publimayo


Publimayo