Comunidades negras y afrocolombianas avanzan con inversión histórica del Gobierno del Cambio: 22 proyectos reactivados gracias a las regalías ambientales.

Publimayo

  • Los proyectos priorizan acciones de conservación, gestión comunitaria del territorio y justicia ambiental, alineadas con los principios de equidad étnico-territorial del Gobierno del Cambio.

  • 22 proyectos presentados por Consejos Comunitarios fueron declarados elegibles, por un valor cercano a 247 mil millones de pesos, y avanzan ahora hacia su viabilización y aprobación.

  • Las iniciativas beneficiarán comunidades en Chocó, litoral Pacífico caucano y nariñense, Putumayo, Buenaventura y Cimitarra (Santander), fortaleciendo el enfoque étnico y territorial del Gobierno del Cambio.

Bogotá, 16 de julio de 2025 (@Minambienteco) – El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reactivó la convocatoria dirigida a comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras (NARP), financiada con recursos del Sistema General de Regalías (SGR), luego de que el Juzgado 26 Civil del Circuito de Bogotá levantara la medida provisional de suspensión que pesaba sobre el proceso.

Esta convocatoria, orientada a Consejos Comunitarios y formas organizativas de estas comunidades, busca fortalecer el ejercicio de sus derechos territoriales y culturales mediante la ejecución de proyectos ambientales en sus territorios. A través de este mecanismo, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible  avanza en la implementación de una justicia ambiental con enfoque étnico y diferencial.

Durante el proceso, un Consejo Comunitario interpuso una acción de tutela contra el Ministerio. El 12 de mayo de 2025, el juzgado negó dicha acción; sin embargo, el Ministerio solicitó una aclaración sobre la medida provisional de suspensión de la convocatoria, mientras que el Consejo interpuso recurso de apelación. El expediente fue remitido al Tribunal Superior de Bogotá.

Finalmente, mediante Auto del 8 de julio de 2025, el juzgado resolvió adicionar su sentencia y levantar la medida de suspensión, permitiendo que el proceso continúe sin contratiempos.


Publimayo

Gracias a este fallo y a la gestión oportuna del Ministerio, 22 proyectos presentados por Consejos Comunitarios fueron declarados elegibles tras superar el proceso de evaluación. Estas iniciativas, por un valor cercano a 247 mil millones de pesos, avanzan ahora hacia su viabilización, aprobación y asignación de recursos. Su ejecución impactará positivamente a comunidades del litoral Pacífico caucano y nariñense, así como a los departamentos de Chocó, Putumayo, y los municipios de Buenaventura (Cauca) y Cimitarra (Santander).

La ministra de Ambiente, Lena Estrada, reafirmó el compromiso del Gobierno del Cambio con los pueblos étnicos:

“Desde el Ministerio estamos garantizando que las comunidades NARP accedan a recursos públicos con transparencia y equidad, y que puedan liderar procesos de restauración y ordenamiento ambiental desde sus saberes y territorios”.

Transparencia y acceso a la información


Publimayo

Todos los proyectos han sido evaluados bajo criterios técnicos y de manera pública. El Ministerio reitera su compromiso con la transparencia y pone a disposición de la ciudadanía la plataforma regalías.minambiente.gov.co, así como la línea anticorrupción 313 3463676 y el correo regaliasvisibles@minambiente.gov.co para la recepción de denuncias o consultas.


Publimayo