Huila será el punto de partida en 2025 de La Ruta Buscadora de la UBPD

Publimayo

UNidadBusqueda – Del 12 de julio al 23 de septiembre de este año, la estrategia móvil de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recorrerá 15 departamentos para orientar a comunidades afectadas por la desaparición y recibir solicitudes de búsqueda.

A partir del próximo sábado 12 de julio, en el municipio de Tello, en Huila, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) pondrá en marcha La Ruta Buscadora, una unidad móvil que durante el segundo semestre del 2025 recorrerá, en dos fases, 15 departamentos y 119 municipios del suroccidente y norte del país, con el fin de llegar a territorios donde la entidad no tiene presencia permanente para contribuir a la búsqueda de las más de 126.000 personas desaparecidas que ha dejado el conflicto armado en Colombia y aliviar el dolor de sus familias, que durante años han esperado respuestas.

La primera fase de La Ruta Buscadora se llevará a cabo entre el 12 de julio y el 23 de septiembre; y recorrerá 69 municipios de los departamentos de Huila, Putumayo, Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Risaralda, Caldas, Quindío y Tolima. El recorrido comenzará en Huila, donde se estima un universo de aproximadamente 1.574 personas desaparecidas; y continuará por Putumayo, con cerca de 3.913 casos; Nariño, con 4.084; Cauca, con más de 2.600; Valle del Cauca, con 8.252; Risaralda, con alrededor de 1.300; Caldas, con 2.415; Quindío, con 607; y Tolima, donde se reportan cerca de 2.672 personas desaparecidas, según datos de la UBPD.

Una segunda fase, que se desarrollará en octubre de este 2025, visitará 50 municipios adicionales en seis departamentos del norte del país.


Publimayo

Gabriel Burbano, director de Participación, contacto con las víctimas y enfoques diferenciales de la UBPD, destacó que esta unidad móvil cuenta con un equipo interdisciplinario con enfoque psicosocial, conocimientos técnicos y herramientas pedagógicas que permiten desarrollar las actividades previstas durante el recorrido.

«Esta estrategia busca eliminar barreras de accesibilidad y acercar los servicios de búsqueda a mujeres y demás personas buscadoras, especialmente en territorios alejados. En esta visita a 119 municipios, esperamos avanzar en la documentación de casos, la toma de muestras genéticas y la socialización de nuestro mandato», afirmó Burbano.

Foto: Comunicaciones UBPD

Durante su recorrido, la Unidad de Búsqueda llevará a cabo acciones pedagógicas orientadas a fortalecer la participación de las personas que buscan a sus seres queridos, así como de organizaciones sociales y ciudadanía en general. También tomará muestras genéticas con fines de identificación, brindará orientación y atención a personas buscadoras y recopilará información útil para avanzar en la búsqueda humanitaria y extrajudicial.

En el Huila, La Ruta Buscadora estará presente en 12 municipios. Iniciará en Tello, en el norte del departamento, y continuará por Santa María, Campoalegre, Algeciras, Íquira, Tesalia, Gigante, Garzón, La Argentina, Isnos, San Agustín y finalizará el jueves 24 de julio en el municipio de Palestina.


Publimayo

La atención no requiere cita previa. Las personas podrán acercarse en su municipio entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m., en el punto de atención que será previamente anunciado a través de medios locales y otros canales de difusión.

Cabe resaltar que este espacio también está abierto para quienes participaron directa o indirectamente en el conflicto armado y deseen aportar información que permita ubicar a personas desaparecidas. La UBPD actúa bajo un mandato humanitario y extrajudicial, por lo que no busca culpables, no estigmatiza ni emite juicios.

La Ruta Buscadora es también un llamado colectivo a prevenir y erradicar la desaparición de personas en Colombia y a garantizar que hechos tan dolorosos no se repitan. Si la ciudadanía o los allegados de una persona desaparecida desean más información sobre los servicios de esta estrategia, pueden comunicarse a las líneas 316 278 3918 o 01 8000 16 2226 y encontrar información es esta página web.



Publimayo