
Con gran orgullo y entusiasmo, la Concesionaria Ruta al Sur S.A.S. se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo video institucional, una pieza audiovisual que captura la esencia y el progreso imparable del Proyecto vial Santana Mocoa Neiva. Este video no es solo un vistazo a una obra de infraestructura, sino una ventana al futuro que estamos construyendo juntos.
Colombia avanza, y con ella, esta obra vial que marca el ritmo del progreso, kilómetro a kilómetro. El video destaca cómo la ingeniería, la innovación y el compromiso se unen para construir algo más que una carretera: estamos construyendo Futuro. Se trata de una conexión estratégica que fortalece comunidades, dinamiza regiones y mejora la experiencia de viaje de miles de usuarios viales cada día.
El Proyecto vial Santana Mocoa Neiva es un testimonio del compromiso y profesionalismo de cientos de trabajadores que, con coraje y dedicación, impulsan el progreso en las siete unidades funcionales del corredor. En el video podrá apreciar el avance de:
- La rehabilitación de más de 424 km.
- La construcción de 21.99 km de segunda calzada entre Neiva y Campo Alegre.
- 23 intersecciones.
- Cuatro puentes peatonales.
- Seis variantes.
- Una perimetral.
- Cinco viaductos.
Todo esto para consolidar un corredor vial de 456 km más seguro, eficiente y conectado.
Más allá de la infraestructura, nuestro propósito es mejorar la experiencia de viaje para todos los usuarios viales a través de una infraestructura moderna, segura y, crucialmente, en armonía con el medio ambiente y las comunidades del área de influencia. El video resalta el progreso de cada frente de construcción, que avanza de la mano con procesos prediales y sociales desarrollados conforme a la ley colombiana, mediante diálogos transparentes y acuerdos justos con los propietarios de predios. La gestión social es una parte esencial, implementando estrategias que fortalecen la convivencia, la inclusión y el relacionamiento con las comunidades, mitigando impactos y potenciando beneficios positivos para todos.
Nuestro compromiso inquebrantable con el medio ambiente también se evidencia en el video. La gestión ambiental busca preservar, restaurar y compensar los entornos naturales con responsabilidad, garantizando un equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad.
Pensando siempre en nuestros usuarios viales, el video también presenta la atención integral a través de servicios operativos incluidos como:
- Grúa planchón
- Grúa pluma
- Ambulancia
- Carro taller
- Inspección vial
- Rescate vehicular
A esto se suma una red moderna y accesible de comunicación con postes SOS distribuidos estratégicamente a lo largo del corredor. Estos servicios son clave para garantizar la seguridad vial, la atención oportuna ante emergencias y la operación continua del proyecto.
Como Concesionaria, tenemos la responsabilidad de operar y mantener este corredor durante los próximos 25 años con estándares de calidad, tecnología e innovación permanente. La operación de los peajes en el corredor vial permite financiar la sostenibilidad del proyecto, asegurar su mantenimiento y brindar beneficios directos a los usuarios y a las regiones que conectamos.
Hoy, desde la Concesionaria Ruta al Sur, seguimos generando conexiones estratégicas para impulsar el desarrollo del sur del país, fortaleciendo sectores clave como el agropecuario, industrial, turístico y social. El Proyecto vial Santana Mocoa Neiva ya es una realidad, un motor de transformación que nos impulsa cada día a seguir construyendo un país más conectado, competitivo y con oportunidades para todos.
Le invitamos a ver nuestro nuevo video institucional y a ser testigo de esta impresionante obra que reafirma con orgullo que somos la Concesionaria Ruta al Sur: ¡un buen vecino!
