GeoPark en Putumayo: Avances en Sostenibilidad y Desarrollo Comunitario durante el Segundo Trimestre de 2025

Publimayo

Puerto Asís, Putumayo – GeoPark reafirma su compromiso de Crear Valor y Retribuir en la región de Putumayo, destacando los logros del segundo trimestre de 2025 (abril, mayo y junio). A través de su boletín ‘Buenas Noticias, Buenos Vecinos’, la compañía comparte los avances de su gestión socioambiental, enfocada en la mejora de las condiciones de vida, el fortalecimiento de la autonomía económica territorial, la ejecución de obras al servicio de la comunidad y la implementación de acciones concretas para una relación sostenible con el medioambiente.

Diálogo y Fortalecimiento Comunitario

La transparencia y el diálogo son pilares fundamentales de la gestión de GeoPark. Durante este periodo, se realizaron 21 reuniones con comunidades en el marco de los «Cafés de la Amistad», una iniciativa que subraya la importancia de la conversación para el avance.

Además, la oficina ‘Cuéntame’ en Puerto Asís recibió 446 visitas hasta el 30 de junio de 2025, facilitando la comunicación directa con los vecinos. La participación comunitaria también fue clave en el proceso de evaluación del licenciamiento ambiental del Área de Perforación Exploratoria (APE) Nyctibius, del bloque PUT-8, donde más de 800 personas asistieron a la Reunión Informativa y Audiencia Pública Ambiental.


Publimayo

Impulso a la Autonomía Económica Local

GeoPark promueve activamente el desarrollo económico local. Actualmente, 29 trabajadores vinculados a sus operaciones, de las cuales el 62% son locales. Se han certificado 3 comunidades educativas rurales por el Ministerio de Minas y Energía, beneficiando a más de 130 personas. La compañía también ha contratado a 14 empresas locales para bienes y servicios, impulsando la economía regional.

Obras al Servicio de la Comunidad

En un esfuerzo conjunto entre el sector público, privado y la comunidad, GeoPark, a través de una alianza con Amerisur, la comunidad y la Alcaldía de Puerto Asís, entregó la nueva escuela de la vereda Penella. Esta obra es un claro ejemplo de cómo el trabajo articulado puede materializar proyectos que aportan a la calidad de vida.


Publimayo

Compromiso con un Medio Ambiente Sostenible

La conservación ambiental es una prioridad para GeoPark. La compañía ha aportado más de 150,000 registros al Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SiB Colombia), resultado de sus monitoreos de fauna y flora desde 2022. Se promovió la participación comunitaria en el cuidado de la biodiversidad mediante un monitoreo de fauna realizado junto a representantes de las organizaciones Goapa y Asofrumayo.

Como parte de su compromiso con la conservación de la fauna silvestre, GeoPark donó alimento al Parque Suruma del CEA, apoyando el bienestar de pumas, jaguares, dantas y otras especies en proceso de recuperación. Adicionalmente, se instalaron 36 grabadoras para registrar los sonidos de la fauna en la zona rural de Puerto Asís, con el fin de generar conocimiento para su protección y conservación.

¡Juntos Seguimos Escribiendo Esta Historia de Buena Vecindad!

GeoPark reafirma su visión de trabajar de la mano con las comunidades vecinas y las autoridades locales, cumpliendo acuerdos y materializando proyectos que contribuyen a la sostenibilidad y el desarrollo del Putumayo.


Publimayo