
La región del Putumayo enfrenta un panorama crítico debido a las intensas lluvias, que han provocado inundaciones severas y el cierre total de las principales vías de acceso en el departamento. Las autoridades hacen un llamado a la precaución y a seguir las recomendaciones de seguridad.
En Puerto Asís, la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (OMGRD) ha declarado la alerta roja a causa del invierno. El río Putumayo ha alcanzado los 10.11 metros de altura a la altura del Muelle La Esmeralda, lo que ha provocado el desbordamiento de su caudal en varias de las zonas más vulnerables del municipio.

Comunidades como Puerto Vega, a orillas del río, han reportado afectaciones en viviendas desde la madrugada, con el agua superando el metro de altura, mojando enseres y otras pertenencias. Desde la OMGRD se recomienda adoptar medidas preventivas para evitar mayores afecciones.

La situación vial en el Putumayo es igualmente compleja. La mañana de este jueves, las dos principales vías de acceso al departamento, la Mocoa-Pitalito y la Mocoa-San Francisco, amanecieron completamente cerradas debido a múltiples derrumbes provocados por las fuertes lluvias.
La vía Mocoa-Pitalito, un corredor fundamental que conecta el Putumayo con el centro del país, presenta al menos tres puntos de afectación significativos. Los deslizamientos se ubican específicamente en los PR49+800 y PR 61+000, correspondientes a la UF6, y un tercer evento en el PR 5+400 de la RN6301, en la UF7. Cuadrillas de mantenimiento de la concesión Ruta al Sur ya se dirigen a estos puntos para iniciar las labores de limpieza y despeje, pero el paso vehicular permanece completamente cerrado.
Por su parte, la vía Mocoa-San Francisco también sufrió un cierre total debido a dos deslizamientos de tierra reportados durante la madrugada. Uno de los derrumbes se localiza en el sector de Puente Pepino, y el segundo, de mayor magnitud, cerca del puente sobre el Río Blanco. Operarios del Instituto Nacional de Vías (Invías) se han desplazado a la zona para atender la emergencia y evaluar la magnitud de los trabajos necesarios.
A esta compleja situación se suma el cierre total en el sector de Santiago, en la vía a Pasto, específicamente sobre el puente del Río Negro. Para este corredor, se mantiene activa la vía alterna El Cascajo-Balsayaco, aunque presenta restricciones en sus horarios de tránsito debido a trabajos de mantenimiento. Se recomienda a los viajeros y transportadores abstenerse de transitar por estas rutas hasta nuevo aviso y estar atentos a los comunicados oficiales de las autoridades.

En Puerto Guzmán, las comunidades de la inspección de El Jauno también registran afectaciones. El desbordamiento del río Caquetá y las quebradas El Jauno y San Pedro ha provocado daños en viviendas en ese centro poblado, ubicado en el medio Putumayo.
Las autoridades instan a la población a tomar precauciones extremas y a informarse a través de canales oficiales.
