

Mocoa, Putumayo – En un reciente Consejo de Gobierno, liderado por el gobernador Jhon Gabriel Molina, se llevó a cabo un exhaustivo seguimiento a los avances de las diferentes secretarías, con un enfoque claro en la presentación de indicadores concretos que impacten directamente a la comunidad.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la campaña de vacunación contra la fiebre amarilla, impulsada por la Secretaría de Salud Departamental. A pesar de no registrarse nuevos brotes en la región, el gobernador Molina enfatizó la necesidad de alcanzar una cobertura del 95%, un objetivo ambicioso si se considera el avance actual del 74%. En este sentido, se hizo un llamado contundente a las EPS para que asuman su responsabilidad y colaboren activamente en la vacunación de las poblaciones vulnerables, tanto en áreas urbanas como rurales.
Preparación Ante la Temporada Invernal y Apoyo a la Educación
La situación de la temporada invernal también fue un tema prioritario. Se identificaron las zonas de mayor riesgo en el departamento, y ya se están coordinando esfuerzos para gestionar la maquinaria y las obras de prevención necesarias. Esto incluye la descolmatación de ríos, la construcción de box culverts, la edificación de muros de contención y el mantenimiento de vías secundarias. Todos estos trabajos se realizarán en colaboración con las alcaldías municipales, buscando una respuesta integral ante posibles emergencias.
En el ámbito educativo, se resaltaron importantes avances. Más de 1.200 portátiles fueron entregados a estudiantes como parte del programa “Computadores para Educar”, lo que representa un significativo impulso a la conectividad y el acceso a herramientas tecnológicas. Adicionalmente, se está invirtiendo en el mejoramiento de aulas, restaurantes escolares e infraestructura educativa, con una atención especial a las zonas rurales del departamento, garantizando así entornos de aprendizaje más adecuados.
Fortalecimiento Económico a Través de la Cultura
Finalmente, la Secretaría de Productividad y Competitividad informó sobre los procesos administrativos en curso para apoyar eventos culturales que se realizarán durante el resto del año 2025. Esta iniciativa forma parte del compromiso departamental de fortalecer la economía regional, reconociendo el potencial de la cultura como motor de desarrollo y dinamización económica.
El gobierno departamental de Putumayo continúa trabajando en frentes clave como la salud, la infraestructura, la educación y la economía, buscando siempre el bienestar y el progreso de sus habitantes.
