Comunidades del sur del Putumayo exigen descontaminación urgente de aguas tras derrame de hidrocarburos.

Publimayo

Por Noticias San Miguel

En zona rural del Corregimiento de Puerto Colón (San Miguel), un grupo de comunidades, incluyendo Vereda La Ye, Bajo Amarón, Puerto El Sol, Montañita, entre otras, se han reunido en una manifestación pacífica para exigir la descontaminación de sus fuentes hídricas, las cuales se encuentran «100% contaminadas» por hidrocarburos. El incidente de contaminación, según los manifestantes, fue provocado por la Policía con el grupo GOES de hidrocarburos el pasado 10 de junio.

Los líderes comunitarios expresaron su profunda inconformidad, señalando que «ya hace días estamos tras y no tenemos solución por parte de las entidades, ni podemos llegar a un acuerdo». Aseguran que se han agotado todas las instancias y protocolos de gestión de riesgo ambiental por parte de la administración municipal y la comunidad en general.

Visita de Corpomazonía Sin Resultados


Publimayo

Una de las acciones previas que se llevó a cabo fue la visita de Corpomazonía, ANLA y EnTerritorio. Tras la inspección, «el ANLA le emitió un oficio a CENIT para que iniciara labores de descontaminación y al momento no [lo] ha hecho». Ante la falta de respuesta y acción por parte de la entidad, las comunidades «nos hemos tomado las vías de hecho».

Demanda de Presencia Institucional para Diálogo y Acuerdos

La manifestación busca la presencia de diversas autoridades y entidades para lograr un diálogo y acuerdos concretos. Representantes de las comunidades señalan señaló que necesitan la presencia del señor alcalde, la personería municipal y las demás entidades que hacen parte de este proceso. El objetivo es «poder hacer un diálogo y así llegar a unos acuerdos y así poder levantar este cese de actividades que estamos en este lugar».

La comunidad hace un llamado urgente para la presencia de «tanto como la parte local como CENIT y EnTerritorio», así como de «entes que que garanticen a ustedes como comunidad de que esto, el llamado que ustedes están haciendo hoy, pues sea lo más rápido posible». Además, se enfatiza la necesidad de que «todas las instituciones que tienen que ver con el medio ambiente» hagan presencia.


Publimayo

El principal objetivo de esta movilización es alcanzar acuerdos de descontaminación, dado el crítico estado del agua en sus territorios.


Publimayo