Comunidades Nasa de Putumayo exigen reparación por daños causados por aspersión con glifosato

Publimayo

Caracol – La Procuraduría trasladó con fines disciplinarios una queja contra la Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior.

La Procuraduría General de la Nación, trasladó con fines disciplinarios una queja presentada por nueve comunidades indígenas Nasa del departamento de Putumayo, quienes denunciaron afectaciones físicas, culturales, sociales y económicas sufridas entre 2011 y 2013 como consecuencia del Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos mediante aspersión aérea con glifosato.

Según informó el ente de control, durante siete años se desarrolló un proceso de consulta previa ordenado por la Corte Constitucional, con el propósito de evaluar y concertar medidas para mitigar, corregir o restaurar los efectos negativos provocados por la aspersión, proceso que fue acompañado por la Procuraduría.

No obstante, el informe señala una reiterada ausencia de la Dirección de Asuntos Indígenas, Rrom y Minorías del Ministerio del Interior, lo cual obstaculizó la concreción de acuerdos.


Publimayo

Aunque se lograron avances durante el diálogo entre las comunidades y el Gobierno nacional, los acuerdos alcanzados solo fueron protocolizados de manera parcial.

Ante esta situación, la Procuraduría Delegada para Asuntos Étnicos remitió los documentos pertinentes al área competente para que se evalúe si hay lugar a una actuación disciplinaria por parte del Ministerio del Interior, debido a la inasistencia de su oficina encargada.

Las comunidades Nasa insisten en la necesidad de adoptar medidas concretas para remediar los efectos que estas prácticas dejaron sobre su integridad física y sus territorios, así como sobre sus valores culturales y ambientales.


Publimayo


Publimayo