Defensoría atendió más de 370 casos de violencia de género durante 2024 en Putumayo

Publimayo

Por : Defensoria

 La Defensoría del Pueblo, en su compromiso con la protección de los derechos fundamentales, atendió a 367 mujeres y seis personas de la población OSIGNH (Orientación Sexual e Identidad de Género No Hegemónica), en Putumayo durante el 2024. 

La entidad, con estrategias de orientación y acceso a rutas de atención integral, las acompañó en todo momento, a fin de que les fueran resarcidos sus derechos. Empoderar a las mujeres en sus distintos roles y respetar la diversidad de género contribuyen a construir país, independientemente de la región en la que se encuentren.

Es por ello que el compromiso de la Defensoría con las mujeres y la población OSIGNH continúa intacto, así como con todas y todos los putumayenses. Tan es así, que dio a conocer los resultados de su gestión el año anterior en el departamento, a través de la audiencia pública de rendición de cuentas.


Publimayo

En la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA) del reclutamiento forzado, realizó 93 actividades en 11 de los 13 municipios que contribuyó a fortalecer el sistema de protección, con la capacitación a 633 funcionarios de distintas entidades, y brindó asesoría especializada individual o grupal a 1.153 NNA y sus familias en el proceso de exigibilidad de derechos.

Adicionalmente, brindó atención especializada, individual y grupal a 410 personas en situación de desplazamiento forzado, masivo e individual, lo cual incluyó acompañamiento a comunidades en riesgo, confinamiento, procesos de retorno y reubicación.

También acompañó, con representación legal, 2.303 casos de víctimas del conflicto armado, 1.280 en jurisdicción penal ordinaria, 982 en procesos de restitución de tierras, 509 en representación pública y privada, 277 casos en Justicia Penal Militar, 124 bajo la Ley 600 y 78 en procesos con adolescentes. Asimismo, gestionó 607 peticiones de litigio defensorial, 388 tutelas, 185 incidentes de desacato y tres acciones populares.

En atención a casos de vulneración del derecho fundamental a la salud, recibió 968 peticiones, de las cuales 856 correspondieron a quejas, 51 a solicitudes de asesoría, 11 a quejas de conexidad con el derecho a la vida y 50 a solicitudes generales.


Publimayo

De igual manera, entre otros logros en 2024, llevó a cabo 20 visitas misionales a los 13 municipios del departamento y una al municipio de Piamonte, Cauca, con el propósito de monitorear, verificar y registrar información relacionada con las dinámicas del conflicto, con énfasis en las afectaciones a la población civil en situación de riesgo.

Como entidad garante de los derechos humanos, la Defensoría seguirá con la defensa integral de los derechos humanos, la promoción de la justicia social y el fortalecimiento del Estado de derecho en Putumayo.


Publimayo