Parteras y Autoridades Indígenas en Nariño, Amazonas, Magdalena y La Guajira Podrán Certificar Nacimientos

Publimayo

Foto : Chocó 7 días

La Registraduría Nacional del Estado Civil y el DANE han autorizado a parteras y parteros en algunos municipios de Nariño, así como a autoridades indígenas de ciertas comunidades del Amazonas, Magdalena y La Guajira, para certificar los nacimientos ocurridos en sus territorios. Esta medida busca garantizar el derecho a la identidad de personas pertenecientes a grupos étnicos, salvaguardar los saberes ancestrales asociados a la partería afro del Pacífico y reconocer la autonomía de los pueblos y comunidades indígenas del país.  

En Nariño, la autorización se otorgó a parteras y parteros inscritos en la Asociación de Parteras La Cigüeña, de las veredas y comunidades de los municipios de Tumaco, La Tola, Barbacoas, Santa Bárbara de Iscuandé y El Charco. En Amazonas, las autoridades indígenas de las comunidades adscritas al Consejo Indígena Territorio Mirití Amazonas (CITMA) también podrán certificar nacimientos. Asimismo, las autoridades indígenas de la Organización Indígena Wiwa Golkushe Tayrona, de los departamentos de Magdalena y La Guajira, podrán certificar los nacimientos que tengan lugar en la comunidad.  

La directora nacional de Registro Civil, María Cristina Manzano, afirmó que estas autorizaciones eliminan las barreras que se presentan para la inscripción de los nacimientos en el registro civil, permitiendo que estas poblaciones accedan a sus derechos fundamentales y a los servicios sociales del Estado. El documento que acredita el nacimiento de una persona viva servirá como antecedente para la inscripción en el registro civil durante los dos años siguientes al hecho. La Registraduría Nacional del Estado Civil continuará trabajando para garantizar el derecho a la identidad de las comunidades étnicas, especialmente en las zonas más apartadas del país.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!


Publimayo


Publimayo