Representantes de Putumayo Solicitan Mesa Técnica Urgente por Implementación de Peajes en la Ruta 45

Publimayo

Foto : FAcebook

Bogotá, D.C. – Representantes a la Cámara por el departamento del Putumayo han elevado una solicitud formal a la Ministra de Transporte y al Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para conformar una mesa técnica ante el anuncio de la implementación de tres peajes en la Ruta 45. Los peajes se proyectan en el tramo Santana-Mocoa-Pitalito como parte del Proyecto Santana – Mocoa – Neiva, y su entrada en vigor está prevista para agosto de 2025, según información de la Concesionaria Ruta al Sur S.A.S.

La carta, con fecha 07 de mayo de 2025, destaca la necesidad indispensable de abrir un espacio técnico, económico y participativo para analizar los impactos sociales, económicos y logísticos que la medida podría acarrear, a pesar de reconocer la necesidad de mejorar la infraestructura vial.

Entre las preocupaciones expresadas por los congresistas se encuentran:

  • El estado actual de las vías, que aún presenta considerables deficiencias en varios sectores.
  • La ausencia de rutas alternas seguras, haciendo de este tramo una vía obligada para residentes y transportadores.
  • El probable incremento en los costos de transporte, con consecuencias negativas directas en la economía regional y la calidad de vida de la población.
  • La falta de información pública clara sobre los beneficios reales, el cronograma de ejecución y los mecanismos de compensación o tarifas diferenciales para los residentes locales.

Los Representantes Carlos Ardila Espinosa, Jorge Andrés Cancimance y Jhon Fredi Valencia, firmantes de la solicitud, subrayan que la mesa técnica permitiría abordar estos puntos de manera integral, construir consensos y asegurar que cualquier decisión adoptada garantice los derechos y el bienestar de la población del Putumayo.


Publimayo

Se espera una pronta respuesta por parte de las entidades gubernamentales solicitadas.


Publimayo