

Caracol – ¡Habemus papam! Conozca acá las primeras palabras que dijo el sumo pontífice. Su labor estará enfocada
Finalmente, terminó la espera y en el cónclave ya se tomó una decisión. La Iglesia finalmente ha elegido a su papa número 267. El seccionado fue Robert Francis Prevost Martinez, un estadounidense, que también tiene ciudadanía peruana.
Ante los balcones del vaticano anunció al mundo su nuevo nombre de sumo pontífice León XIV, y dio sus primeras palabras al mundo. En su primer discurso como sumo pontífice, hizo referencia su futura labor, saludo a la comunidad peruana y recordó con especial aprecio al difunto papa Francisco. Acá le contamos las mejores partes y lo que podrían significar para el futuro de la intuición.
Los mejores momentos del primer discurso del papa León XIV
La Primera bendición del papa León XIV: “La paz este con todos”
“Que la paz llegue a sus corazones, a todas las personas, a todos los pueblos y a toda la tierra, donde quieran que se encuentren, que la paz esté con ustedes. Esta es la paz de cristo resucitado, una paz desramada y desarmarte, humilde y perseverante, de dios que ama a todos incondicionalmente”.
“¡Gracias papa Francisco!”
“Todavía conservamos en nuestros odios esa voz débil, pero siempre valiente, que bendecía a Roma y daba su bendición al mundo en ese día de Pascua. Permítanme seguir dando esta bendición: Que dios ama todos y el mal no perseverará, estamos todos en las manos de dios, por lo tanto, sin miedo y unidos, mano de la mano, juntos vayamos caminando. Seamos discípulos de cristo, cristo siempre nos precede, el mundo necesita de su luz, como el puente para ser alcanzado de dios por su amor. Los invito a construir puentes, uniéndonos todos para ser todos, un solo pueblo unido siempre”
Sin duda, con estas palabrasdemuestra su fidelidad y admiración a la ideología del papa Francisco, y es consiente de que ese será el camino que la iglesia y el mundo necesitan tomar.
“Un saludo especial a mi querido diócesis de Chiclayo en el Perú”
“Una palabra y un saludo a todos aquellos, y de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel, me acompañó y compartió su fe. Ellos que han dado tanto para seguir siendo fiel a la iglesia de Jesucristo”
Para quienes no sabían el nuevo papa, realizó gran parte de su labor cristiana en el Perú, por lo que su afinidad y cercanía al continente latinoamericano destaca y es latente en su visión.
Un mensaje para el futuro de la Iglesia Católica
“Soy u hijo agustiniano, que como ustedes soy cristiano y obispos, y todos podemos caminar juntos a esa patria, la cual dios nos ha preparado. A la iglesia de roma un saludo especial, tenemos que buscar juntos como ser una iglesia que construya puentes de diálogo y esté siempre abierta a recibir y abrir los brazos de diálogo de amor”
La duda que muchos tenían era si el nuevo papa sería de una tendencia más conservadora y acabaría con el progresismo de Francisco. Sin embargo, en el discurso se dirigió específicamente a la iglesia “de Roma” o más tradicional, y enfatizó en la necesidad de abrazar al mundo y traer paz basada en la aceptación y la idea de que Dios ama a todos sin importar qué.
