

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) invita a todos los ganaderos de 132 municipios categorizados de alto riesgo de presentación de Rabia de Origen Silvestre ubicados en los departamentos de Antioquia, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo y Vichada, a participar activamente en la campaña de vacunación contra la rabia en bovinos y bufalinos, conforme a lo establecido en la Resolución No. 4038 de 2025.
La rabia es una enfermedad zoonótica de altísima letalidad, con una tasa de mortalidad cercana al 100 % tanto en animales como en seres humanos. Esta realidad convierte a la rabia en una prioridad para la salud pública y la sanidad animal, especialmente en las zonas rurales del país donde existen condiciones ecológicas que favorecen la presencia del murciélago hematófago Desmodus rotundus, principal transmisor del virus.
Desde 2019, el ICA, en articulación con la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), realiza una evaluación semestral del riesgo sanitario por rabia de origen silvestre. Esta evaluación toma en cuenta factores como antecedentes de brotes, condiciones ambientales, ubicación geográfica, y la ecología del vector, permitiendo priorizar las zonas donde es necesario reforzar las medidas de prevención.
La vacunación es la herramienta más eficaz para evitar la enfermedad. Por eso, el ICA invita a los productores a vacunar sus bovinos y bufalinos entre el 5 de mayo y el 21 de junio de 2025, utilizando la vacuna bivalente (Aftosa + Rabia), con el fin de proteger la salud de los animales, prevenir brotes y evitar pérdidas económicas.
Un solo caso de rabia en animales puede generar un alto impacto económico para el productor y representar un grave riesgo para la salud de las personas que tengan contacto con animales infectados.
El ICA reitera su compromiso con la sanidad animal y hace un llamado a los ganaderos a cumplir con esta medida preventiva para esta importante zoonosis.
Recuerde:
Ante la presencia de animales con signos compatibles al cuadro neurológico notifica a la oficina local más cerca, o a la línea WhatsApp 3242380738 o en la página web www.ica.gov.co
Para el presente ciclo fueron priorizados 132 municipio ubicados en 15 departamentos del país los cuales podrán ser consultados en la Resolución No. 4038 de 2025
La vacunación es la única forma eficaz de prevenir esta mortal enfermedad.
Vacunar es proteger su patrimonio, su familia y la seguridad alimentaria del país.
Prevenir es más económico y efectivo que enfrentar un brote.
