

Por : Mauricio Fajardo
“Las comunidades están mamadas”, con esta frase coloquial el secretario de gobierno departamental, Fernando Palacios, pidió a la Agencia Nacional de Minería que una vez haya un pronunciamiento de parte de la autoridad ambiental (Corpoamazonia), sobre las restricciones para la minería en las montañas de Mocoa, se tomen las medidas pertinentes para que se cumplan sin más dilaciones, y así se le dé la tranquilidad a la gente.
De parte de la Gobernación del Putumayo, se anunció la disponibilidad de recursos para trabajar en un convenio solidario para la intervención de la vía de acceso que está en mal estado; de igual manera el trabajo en equipo de la comunidad con las secretarías de Agricultura, Competitividad y Educación de gobernación y Alcaldía de Mocoa para generar bienestar a la comunidad.
Este viernes 9 de mayo se hará una visita técnica por parte de la secretaría de Infraestructura departamental, en compañía de su par municipal, para determinar las necesidades de intervención en la vía de acceso a la vereda Pueblo Viejo y del acueducto veredal. Esta intervención se dio en el marco de la mesa de diálogo en el punto conocido como “la carpa de la resistencia“.
Para finales del mes de mayo se espera el informe técnico y jurídico de Corpoamazonia para avanzar en la defensa del territorio con argumentación sólida en el marco de la legislación colombiana y las leyes internacionales acogidas por el estado Colombiano.
Lo anterior en el marco de la visita del Ministerio del Interior a la «Carpa de la Resistencia» que se instaló en Pueblo Viejo hace 47 días en defensa de la Amazonía, el agua y la vida, a través de la protesta social.
