

LaRepublica – El contrato fue formalizado el miércoles 30 de abril y desde 2023 había sido priorizado con recursos superiores a $55.000 millones
El Ministerio de Salud informó que se suscribió el contrato para la construcción y dotación del buque hospital, contemplado como una infraestructura móvil que servirá al Amazonas colombiano.
La cartera destacó el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación en la intervención, en tanto que señalaron que hubo dilaciones injustificadas y bloqueos administrativos de parte de la E.S.E Hospital San Rafael de Leticia que habían generado riesgos de detrimento patrimonial, sobrecostos e incertidumbre para las comunidades beneficiarias.
El contrato fue formalizado el miércoles 30 de abril y desde 2023 había sido priorizado con recursos superiores a $55.000 millones. La obra consta del desarrollo de un Buque Hospital tipo CAPS Fluvial, una infraestructura sanitaria móvil dotada con quirófanos, consultorios, áreas de hospitalización básica, servicios de vacunación, imagenología, laboratorio clínico y atención odontológica.
Se trata de una embarcación con un calado de 1,2 metros y una autonomía de hasta 20 días. Así mismo, alcanza una velocidad máxima de ocho nudo, tiene la capacidad de desplazar hasta 655 toneladas y podrá contar con 24 personas del personal médico y asistencial y 13 tripulantes.
