El Ideam prevé fuertes lluvias para esta semana, estas son las regiones en las que se esperan afectaciones

Publimayo

ElTiempo – La entidad prevé la persistencia de las lluvias sobre gran parte del país durante esta semana.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), dio a conocer su pronóstico del tiempo para la semana del 28 de abril al 2 de mayo, un reporte en el que señalan que en varias regiones del país persistirán las lluvias.

Para el martes 29 de abril, la entidad prevé la persistencia de las lluvias sobre gran parte del país. «Se intensificarán las precipitaciones en las regiones Pacífica, norte de la Andina, Amazonía, Orinoquía y sur del Caribe. Los mayores acumulados de precipitación se esperan en los departamentos de Chocó, Cauca, Nariño, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Amazonas, oriente de Caquetá, sur de Guainía y sectores de Meta; igualmente, en el sur de Córdoba, Sucre, Bolívar y Cesar», dice el reporte.

Además, señalan que se presentarán algunas precipitaciones dispersas en el área del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.


Publimayo

Miércoles 30 de abril

Para este día los meteorólogos prevén altos valores de precipitación en la región Pacífica, el noroccidente y norte de la región Andina, y el suroriente de la Amazonía. 

«Se esperan volúmenes pluviométricos moderados en el sur y oriente de la región Andina, así como en el sur del Caribe y en la Orinoquía. Las lluvias de mayor intensidad, acompañadas de actividad eléctrica, son probables en los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Norte de Santander, Santander, Chocó, Cauca, Nariño, Amazonas, Guainía y Vaupés», indica el informe del Ideam.

Por otro lado, condiciones de menos lluvias se prevén en

Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila, La Guajira, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Arauca, Casanare, Vichada, Meta, Guaviare, Caquetá y Putumayo. 


Publimayo

Para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se espera nubosidad variable, con predominio de tiempo seco, aunque no se descartan algunas lluvias ligeras en los alrededores.

Jueves 1° de mayo

Para el festivo del 1° de mayo desde el Ideam se pronostican altos valores de lluvia para las regiones Pacífica, norte y occidente de la Andina, y el suroriente del Caribe, mientras que en las regiones de la Orinoquía y Amazonía se proyecta un descenso.

Esto es lo que puede hacer al llegar a su casa y evitar los malos olores.
Para el 1° de mayo desde el Ideam se pronostican altos valores de lluvia para el Pacífico. Foto:iStock

«Los mayores volúmenes de precipitación se esperan, especialmente, en los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Boyacá, occidente de Cundinamarca, norte de Tolima, Santander, Norte de Santander, Chocó, Valle del Cauca, Cauca y el sur del Cesar», indican en el pronóstico.

Además, señalan que menores cantidades de lluvia son posibles en Córdoba, Vichada, Meta, Guainía, Guaviare, Caquetá, Vaupés, Putumayo y Nariño. 

En los demás sectores del territorio nacional se prevén lluvias esporádicas de menor intensidad, incluido el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Viernes 2 de mayo

Terminando la semana laboral, se pronostican condiciones nubosas y precipitaciones de moderadas a fuerte intensidad en gran parte del territorio nacional, de acuerdo con el Ideam.

«Los mayores acumulados de lluvia, acompañados de actividad eléctrica, se esperan en los departamentos de Bolívar, Cesar, Magdalena, La Guajira, Santander y Norte de Santander», detallan desde la entidad.

También se prevén lluvias de menor intensidad en algunos sectores de Antioquia, Cundinamarca, Caldas, Quindío, Risaralda, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Caquetá, Putumayo, Vichada, Meta, Guaviare y Amazonas. 

Para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se espera predominio de tiempo seco; no obstante, no se descartan lluvias dispersas en los alrededores.


Publimayo