

CGFM – Con el propósito de fortalecer la presencia del Estado y contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes del Putumayo, la Armada de Colombia lideró una Jornada de Apoyo al Desarrollo en el municipio de Puerto Leguízamo, que benefició a 1.650 habitantes de esta región del sur del país.
El Comandante de la Fuerza Naval de la Amazonía, Vicealmirante Javier Alfonso Jaimes Pinilla, presidió el evento de apertura de la jornada, que tuvo lugar en la Institución Educativa “José María Hernández” y se realizó gracias a la articulación del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.30 de la Armada de Colombia, con entidades del gobierno, fundaciones y empresas privadas. Durante la actividad, se ofrecieron servicios médicos especializados en medicina general, fisioterapia, ginecología, mastología, odontología, pediatría y psicología.
Además, se realizaron pruebas rápidas de VIH y se ofrecieron servicios de vacunación para proteger a niños y adultos contra enfermedades prevenibles. También se brindó atención veterinaria, incluyendo cirugías de esterilización para perros y gatos, promoviendo el cuidado y bienestar animal.
Durante esta jornada, también se entregaron 19 sillas de ruedas y ayudas humanitarias, incluyendo suplementos alimenticios y medicamentos. Los asistentes participaron en actividades lúdicas de integración que fomentaron la unión y el bienestar comunitario.
Esta actividad fue posible gracias al trabajo mancomunado entre la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía de Infancia y Adolescencia, la Alcaldía Municipal de Puerto Leguízamo, la Corporación Organización Minuto de Dios, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Puerto Leguízamo, Droguerías Colsubsidio, las fundaciones “Doctora Clown”, “Fernando Murillo”, “Sanuteam”, el Hospital María Angelines y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, quienes aportaron de forma significativa para el éxito de la jornada.
La Armada de Colombia reitera su compromiso de trabajar en beneficio de las comunidades más vulnerables de esta región de la Amazonía, contribuyendo al mejoramiento de su calidad de vida.
Autor: prensa – Armada de Colombia
