

La crucial variante San Francisco-Mocoa enfrenta un futuro incierto debido a la falta de financiación para 15 de sus 27 kilómetros. A pesar de que 12 km del corredor ya cuentan con financiación, con 1.1 billones de pesos asignados y en ejecución en dos frentes de obra con un avance cercano al 30% certificado por Invías gracias a decisiones de gobiernos anteriores, la finalización del proyecto se ve amenazada si no se toman medidas inmediatas por parte del actual gobierno.
Según declaraciones del representante por el Departamento de Nariño – Juan Daniel Peñuela y lo expuesto en los documentos adjuntos, se requieren 1.9 billones de pesos adicionales para completar la variante San Francisco-Mocoa, sumándose a los 1.1 billones ya existentes. Se ha realizado un llamado directo al presidente Gustavo Petro para que adelante las vigencias futuras destinadas a los 12 km ya contratados y con presupuesto desde 2021, con el objetivo de agilizar su construcción. Asimismo, se solicita de manera urgente la asignación de recursos por $1,9 billones para asegurar la construcción de los 15 km restantes que actualmente no tienen financiación.
Aunque para los tramos en ejecución se comprometieron vigencias futuras hasta 2030, se señala que la construcción podría avanzar significativamente más rápido si el gobierno nacional decidiera anticipar dichas vigencias, una acción que aún no se ha concretado. Sin embargo, la preocupación principal radica en la ausencia de financiación para los 15 kilómetros restantes del importante corredor vial.
Desde los departamentos de Nariño y Putumayo, se hace un enérgico llamado a la decisión política urgente del gobierno del presidente Gustavo Petro para que se asignen los 1.9 billones de pesos necesarios, también a través de la figura de vigencias futuras. Con solo 16 meses restantes de su mandato, se subraya la importancia de la unión y el trabajo conjunto para lograr este objetivo, ya que este corredor es considerado fundamental para el desarrollo del país Las comunidades de la región esperan una pronta respuesta y acción por parte del gobierno nacional para evitar que esta obra esencial quede inconclusa El representante Juan Daniel Peñuela enfatiza que Nariño y Putumayo necesitan este corredor y esperan de su decisión política! .
Presidente @petrogustavo NO deje inconclusa la variante #SanFrancisco #Mocoa!
— Juan Daniel Peñuela (@Juandapec) April 22, 2025
*Adelante vigencias futuras para agilizar construcción de 12 km contratados y con presupuesto desde 2021.
*Asigne recursos por $1,9 billones para asegurar construcción de los 15 km restantes del… pic.twitter.com/uFlGjPA2OM
