¡Inscribirse es solo el primer paso! Aspirantes SENA deben completar su proceso de matrícula antes del 23 de abril

Publimayo

El SENA recuerda a todos los aspirantes seleccionados en la II Oferta de Formación Presencial 2025 que deben completar su proceso de matrícula. Solo así podrán oficializar su ingreso como aprendiz y asegurar su cupo en el programa de formación.

Puerto Asís (Putumayo), 15 de abril de 2025. Facebook SENA Putumayo. El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) informa a todos los aspirantes que se inscribieron en los programas de la II Oferta de Formación Presencial 2025 que ya se encuentra habilitado el proceso de matrícula, un paso indispensable para oficializar su ingreso a la formación.

Es fundamental tener presente que la inscripción no garantiza el ingreso al programa. Para convertirse en aprendices oficialmente admitidos, los aspirantes deben completar el proceso de matrícula y enviar la documentación requerida antes del 23 de abril de 2025.

La documentación puede entregarse de manera presencial en una las sedes del SENA (Puerto Asís, Orito, Puerto Leguízamo, Mocoa o Sibundoy). Allí los aspirantes también pueden revisar lascarteleras de seleccionados, acercarse a las Oficinas de Atención al Ciudadano, o comunicarse directamente con los instructores encargados para recibir orientación personalizada.


Publimayo

Razones comunes por las que algunos aspirantes pierden su cupo:

  • Datos desactualizados en SOFIA Plus: Muchos aspirantes no se enteran que fueron seleccionados porque tienen correos electrónicos o números de teléfono que ya no usan. Esto impide que reciban notificaciones importantes sobre el proceso de matrícula.
  • Dificultad para cargar documentos: Algunos aspirantes no saben cómo ingresar la documentación a la plataforma SOFIA Plus. En estos casos, pueden recibir asesoría gratuita de funcionarios del SENA que los orientarán paso a paso.
  • Retrasos en el envío de documentos: Entre más rápido se envíe la documentación, mayor es la probabilidad de asegurar el cupo, especialmente en programas donde la demanda es alta y los cupos disponibles son limitados.

Desde la Regional Putumayo, el Director regional Freider Alejandro Narváez extiende esta invitación a dar el segundo paso, “queremos que todos los aspirantes tengan claro que la matrícula es un paso clave. Nuestro equipo está dispuesto a brindar toda la orientación necesaria para que ningún joven o adulto pierda su cupo por falta de información o dificultades tecnológicas. La educación es el camino para transformar nuestra región”.

Cabe recordar que todos los procesos de inscripción, selección y matrícula son completamente gratuitos. Ningún funcionario o tercero está autorizado a cobrar dinero por trámites relacionados con la formación. ¡No se dejen engañar!

Desde el SENA reiteramos nuestro compromiso con la formación gratuita y de calidad, y con el fortalecimiento del talento humano en Colombia. Se recomienda a los aspirantes actualizar sus datos, formalizar su matrícula y asegurar su cupo en uno de los programas de formación del SENA.


Publimayo


Publimayo