

HSBNoticias – Presentar una preparación que tenga como base la papa colombiana y que además esté asociada a las cocinas tradicionales de la subregión gastronómica de Nariño y Alto Putumayo, conformada por las provincias nariñenses de Pasto, Juanambú, Túquerres y Obando, así como por los municipios de Santiago, Colón, San Francisco y Sibundoy, que hacen parte del Alto Putumayo, es el reto que el premio Historias y Sazones les propone en su quinta versión a las instituciones de formación y estudiantes de cocina, gastronomía, hotelería y turismo.
Este evento es organizado desde 2019 por Restaurantes Monserrate, por intermedio de su Restaurante Casa Santa Clara, ubicado en la cima del cerro Monserrate en Bogotá, y reconocido por su concepto en torno a la cocina colombiana. En su quinta edición, el objetivo es continuar celebrando las cocinas tradicionales regionales de Colombia, tal como se hizo en los años anteriores, teniendo en la papa colombiana al producto protagonista: La papa no es solo un alimento; es el reflejo de la diversidad y riqueza de la tierra colombiana.
Para el evento, las instituciones de formación con programas técnicos, tecnológicos y profesionales en cocina, gastronomía, hotelería y turismo de Bogotá Región, del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y de los departamentos de Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo, podrán seleccionar y postular a dos de sus estudiantes, quienes deben estar activos en programas de pregrado. No podrán participar quienes estén en el último semestre de su carrera o periodo de formación.
Carlos ‘Toto’ Sánchez, investigador del patrimonio gastronómico colombiano, asesor de Restaurantes Monserrate y vocero del concurso señaló, “el ganador recibirá el honor de que su preparación haga parte de la carta de la temporada 2025-2026 del Restaurante Casa Santa Clara. Además, obtendrá la publicación de su reseña en la carta-revista del Restaurante Casa Santa Clara, que se destaca por su diseño y por ser coleccionable, y una beca por valor de $5.000.000 para ser empleada de manera exclusiva en el semestre o periodo de formación siguiente. Por su parte, quienes ocupen el segundo y el tercer lugar serán premiados con reconocimientos en becas por $3.000.000 y $2.000.000 y menciones de honor».
La convocatoria se abrió el 24 de febrero y se recibirán postulaciones hasta el 9 de mayo, y las propuestas de los inscritos se recibirán hasta el 5 de junio, y la final y premiación se realizará en un evento público en el Restaurante Casa Santa Clara el 25 de junio del presente año.
