

El Código General del Proceso (CGP) colombiano reconoce la importancia de las nuevas comunicaciones en la función judicial, incluyendo su uso para notificar mediante emplazamiento a través de medios masivos de comunicación, entre los que se encuentran las páginas web de periódicos que han migrado a plataformas digitales. Así lo señala el artículo 108 del CGP, que contempla la publicación de emplazamientos, remates y otras providencias judiciales por una sola vez en un medio escrito de amplia circulación y en cualquier otro medio masivo de comunicación, a criterio del juez.
En este contexto, MiPutumayo Noticias (MiPutumayo.com.co), como medio de comunicación digital accesible a la comunidad del Putumayo a través de internet, se ajusta a la figura de medio masivo de comunicación contemplada en la ley. Esto implica que MiPutumayo Noticias cumple con los requisitos legales para la publicación de avisos judiciales en la región del Putumayo, ofreciendo una plataforma digital para dar cumplimiento a las exigencias de publicidad y notificación de actos judiciales.
Esta capacidad de los medios digitales para la difusión de información se relaciona directamente con lo establecido en el numeral 5.5 de la Sentencia T-155/19, que aborda la libertad de expresión en internet. Dicha sentencia reconoce que los nuevos escenarios digitales han facilitado y democratizado el ejercicio de la libertad de expresión, permitiendo que la comunicación de opiniones e informaciones se transmita de manera ágil e inmediata a un público muy amplio. En este sentido, internet se ha convertido en un instrumento único para desplegar el potencial de la libertad de expresión. Las redes sociales, en particular, se presentan como una posibilidad para ejercer de manera exponencial este derecho, con un alcance masivo superior al de los medios tradicionales.
A pesar de estas consideraciones, la naturaleza de MiPutumayo Noticias como un medio digital que facilita el acceso a la información para la comunidad del Putumayo lo posiciona como un medio idóneo para la publicación de avisos judiciales, contribuyendo a una mayor efectividad y alcance de las notificaciones legales, en línea con el espíritu del Código General del Proceso y la libertad de expresión en el entorno digital
