Joven Amazónica rompe barreras y abre caminos en habilidades digitales con SENATIC

Publimayo

En lo profundo de la Amazonia colombiana, en Puerto Asís, Putumayo, la historia de Angelina Jiménez Beltrán, una joven estudiante de décimo grado de la Institución Educativa Rural Santa Isabel, se erige como un faro de esperanza y transformación. Angelina está desafiando las adversidades con una voluntad inquebrantable al convertirse en la primera persona de su familia en alcanzar la educación técnica.

Actualmente, cursa un Técnico en Sistemas Teleinformáticos, un logro significativo en una zona rural donde las oportunidades en el campo de la informática históricamente han sido limitadas debido a la falta de recursos.

Este avance en la vida de Angelina es posible gracias al proyecto SENATIC, una alianza estratégica entre el Ministerio TIC, la OIT (Organización Internacional del Trabajo), y el SENA. Esta iniciativa tiene como objetivo impactar positivamente la vida de miles de personas a través de la formación en habilidades digitales, conectándolas con las demandas reales del mercado laboral y cerrando brechas en todo el país.

Angelina comparte cómo a través de este técnico ha aprendido muchas cosas que desconocía. En su comunidad, enfocada principalmente en la agricultura y la ganadería, las alternativas laborales eran escasas. Ahora, con los conocimientos adquiridos, siente que los jóvenes tienen una nueva opción para su futuro profesional. De hecho, ya experimenta cómo la gente de su entorno le pide ayuda con temas relacionados con computadores, lo que la hace sentir importante y orgullosa de sus avances.


Publimayo

Su madre también expresa su orgullo por el progreso de Angelina, quien sigue adelante a pesar de las dificultades. La propia Angelina recomienda SENATIC a todas las personas, reconociendo su potencial para mejorar el aprendizaje individual. Su esfuerzo y dedicación están impulsados por el deseo de cumplir sus sueños y convertirse en un ejemplo para muchas personas de su comunidad. Anhela que otros niños y personas con recursos limitados tengan la misma oportunidad de seguir estudiando.

La historia de Angelina, impulsada por SENATIC, es un claro ejemplo de cómo el aprendizaje puede transformar realidades e inspirar a otros, demostrando que cada esfuerzo tiene el poder de generar un cambio significativo en territorios que anhelan nuevas oportunidades. SENATIC, a través de iniciativas como la que beneficia a Angelina, se enorgullece de impactar vidas y construir un futuro digital más inclusivo en todo el país.


Publimayo