Más de 500 líderes podrán postularse a Ocupar La Política y prepararse para las elecciones de 2026

Publimayo

  • La convocatoria busca líderes con experiencia política y aspiraciones electorales de las regiones Andina, Caribe, Pacífica y Orinoquía, quienes recibirán mentoría para fortalecer su postulación en las elecciones de 2026.
  • Esta convocatoria ha acompañado 203 candidaturas, logrando posicionar 58 personas en cargos de elección popular.
  • Ocupar la Política es un programa que busca el fortalecimiento de nuevos liderazgos desde un enfoque representativo en 18 departamentos del país.

Bogotá, D.C., abril de 2025. Hasta el 23 de abril estarán abiertas las inscripciones para los líderes que deseen presentarse como candidatos a un cargo de elección popular en la contienda electoral de 2026 para Senado, Cámara de representantes y Consejos de juventud. En esta nueva versión del programa, se espera la participación de personas de todo el espectro político y diferentes regiones del país, que compartan un compromiso con la innovación y el fortalecimiento de la democracia.

El programa tiene como objetivo central acompañar a aquellos líderes que dentro de sus proyectos políticos busquen fortalecer la democracia representativa, mediante la formación en liderazgo, contenido programático, mentorías con especialistas en campañas y encuentros centrados en comprender las dinámicas de cada territorio.

Para esta nueva versión del programa, Ocupar la Política se desarrollará en dos fases. La Fase uno estará enfocado en la formación de liderazgos con la realización de un total de más de 40 horas de formación, que se llevarán a cabo entre mayo y noviembre de 2025. La Fase dos, por su parte, se centrará en la mentoría a candidaturas, comenzando en diciembre de 2025 y extendiéndose hasta marzo de 2026.

«El programa nace en 2019 con el objetivo de impulsar liderazgos políticos comprometidos con la transparencia, la participación, y la defensa de la democracia. Buscamos que estos liderazgos sean verdaderos representantes de la ciudadanía, capaces de responder a sus necesidades por medio de políticas efectivas» explicó Nicolás Díaz, cofundador y director ejecutivo de Extituto de Política Abierta.


Publimayo

En sus ediciones anteriores, Ocupar La Política ha acompañado 203 candidaturas a cargos de elección popular y ha logrado la elección de 58 personas en diferentes zonas de Colombia, asimismo, fortaleciendo a más de 450 liderazgos en cuatro regiones: Centro, Caribe, Suroccidente y Antioquia.

¿Cómo inscribirse?

Para ser parte del programa, las personas que se quieran postular deben tener más de 18 años, tener interés en postularse por primera vez a cargos de elección popular para el Senado, la Cámara de Representantes y los Consejos de juventud y contar con una trayectoria en el ámbito político o social.

Para iniciar este proceso, es necesario que el candidato se inscriba en el siguiente link: https://ocuparlapolitica.co/inscripciones-abiertas/ y cumpla con los requisitos descritos en la convocatoria.

«Para las elecciones de 2026, aseguraremos que cada liderazgo tenga herramientas para gestionar campañas efectivas y representar a la ciudadanía con agendas innovadoras y democráticas. Es la oportunidad perfecta para que las personas preocupadas por sus territorios lleguen desde la formación y la incidencia política a Ocupar La Política y dar con las soluciones correspondientes» confirmó María Alejandra Victorino, miembro de la junta directiva de Ocupar la Política y coordinadora de Incidencia Política del Extituto de Política Abierta. 


Publimayo

¿Cómo se desarrolla el programa?

Los participantes tendrán actividades diseñadas para el desarrollo de habilidades de negociación, creación de agendas programáticas para campañas y diseño de estrategias electorales.

El 12 de mayo se hará el anuncio de quienes iniciarán la fase de formación en el mes de mayo y en la última fase, solo 150 candidaturas recibirán mentoría personalizada.

Para esta edición, se ampliará la cobertura a 18 departamentos y 9 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (CITREP), reafirmando su compromiso con los nuevos liderazgos representando una oportunidad única para aquellos con experiencia en el ámbito social o político que deseen fortalecer su liderazgo.

Como resultado de las ediciones anteriores algunos de los participantes han logrado ser elegidos para los cargos a los que aspiraban, tal como: Susana Muhamad (Concejo de Bogotá 2019-2022), Luis Carlos Leal (Concejo de Bogotá 2019-2022) y Jennifer Pedraza (Cámara de Representantes 2022-2025).

Sobre Ocupar la Política

Ocupar la Política es un programa creado por Extituto para fortalecer las capacidades, conocimientos y valores de liderazgos políticos con aspiraciones electorales y comprometidos con la innovación política.  Desde 2019, se han realizado tres versiones lo que ha permitido fortalecer a más de 450 liderazgos en cinco regiones: Centro, Caribe, Suroccidente y Antioquia, acompañando 203 candidaturas con 58 personas electas.


Publimayo