Se cumplen 8 años del desastre de Mocoa, uno de los movimientos en masa que más afectación ha generado en Colombia

Publimayo

SGC – Entre el 31 de marzo y el 1 de abril de 2017, la capital del departamento del Putumayo padeció una avenida torrencial que causó la muerte de, al menos, 335 personas y afectó a más de veintidós mil.

Además de las condiciones geológicas y de las precipitaciones que facilitaron la ocurrencia de este evento, la inapropiada ocupación humana de las zonas cercanas a los ríos y quebradas puso en mayor riesgo a los habitantes de este municipio.

Hoy, desde el Servicio Geológico Colombiano recordamos lo sucedido y hacemos un llamado para la toma de decisiones informadas en la elaboración de los planes de ordenamiento territorial y en la ubicación de asentamientos en lugares proclives a la ocurrencia de movimientos en masa.

A través de nuestro Grupo de Evaluación de la Amenaza y Riesgo Geológico, el SGC estudia y genera conocimiento geocientífico sobre los movimientos en masa en Colombia. Si quieres conocer más sobre ellos, te invitamos a visitar simma.sgc.gov.co, el portal del Sistema de Información de Movimientos en Masa-SIMMA-.


Publimayo


Publimayo