

BluRadio – Además, la delegación del Gobierno solicitó a los comandantes y combatientes de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano que se comprometan a respaldar los acuerdos surgidos en los diálogos.
A menos de seis días de que se reinstale la mesa de diálogos entre el Gobierno y el grupo ilegal Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano en el municipio de La Hormiga, en el Bajo Putumayo , las delegaciones lograron un histórico acuerdo al pactar con las comunidades la erradicación de 30.000 hectáreas de cultivo de coca en Nariño y Putumayo.
Este trascendental acuerdo se logró luego de que la Subcomisión de Transformación Territorial se reuniera con las comunidades de al menos cinco consejos comunitarios en la zona rural del municipio de Roberto Payán, en la subregión del Telembí, en el piedemonte costero nariñense.
Armando Novoa, jefe de la delegación del Gobierno, dijo a Blu Radio que, durante la reunión sostenida en la zona rural del municipio de Roberto Payán, en Nariño, escucharon las inquietudes y demandas, todas legítimas, de los campesinos. Destacó que las comunidades acogen la propuesta de ampliar la cobertura del programa piloto de sustitución de cultivos ilícitos de hoja de coca, pasando de 2.000 a 15.000 hectáreas en el territorio de Tumaco y de Las Mercedes, en la zona rural de Roberto Payán, Nariño.Play Video
Aseguró que se trata de una buena noticia y que continuarán trabajando en esa dirección para que el proceso siga avanzando, como se ha demostrado en los últimos 20 días con los acuerdos pactados, insistió Novoa.
