



El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) ha anunciado la Convocatoria C-STH-007-2025 a través de su Subdirección de Talento Humano, con el objetivo de conformar un banco de hojas de vida para cubrir diversas vacantes en el marco de la actualización catastral multipropósito en municipios focalizados, incluyendo el departamento de Putumayo, específicamente en el municipio de Puerto Caicedo.
Esta convocatoria busca profesionales y técnicos en diversas áreas para participar en este importante proyecto. Las contrataciones se realizarán a través de Empresas de Servicios Temporales (EST) bajo la modalidad de contrato de trabajo por la duración de la obra o labor, con una duración aproximada de seis (6) a nueve (9) meses1 . Se estima que la fecha aproximada de inicio de labores será el 01 de abril de 2025.
Oportunidades destacadas en municipios focalizados:
La convocatoria especifica los municipios donde se desarrollará la actualización catastral multipropósito. Es importante destacar que para el departamento de Putumayo, el municipio focalizado es Puerto Caicedo.
Diversos perfiles profesionales requeridos:
El IGAC busca conformar un banco de hojas de vida para cubrir diferentes perfiles, entre los que se encuentran:
• Control de calidad de consolidación y SIG: Requiere título profesional en diversas ingenierías, arquitectura, urbanismo, geografía y afines, con especialización en áreas como ordenamiento urbano o sistemas de información geográfica, y experiencia en manejo de herramientas SIG y bases de datos geográficas. El salario para este perfil es de $ 6.109.678 pesos Mcte.
• Profesional Editor Digitalizador: Se exige título profesional en ingenierías, arquitectura, diseño gráfico, economía, administración, urbanismo, geografía y afines, con experiencia en manejo de herramientas SIG y bases de datos geográficas. El salario para este perfil es de $ 4.492.340 pesos Mcte.
• Control de calidad de Reconocimiento predial: Requiere título de formación tecnológica y experiencia en gestión catastral y/o reconocimiento predial10 . El salario para este perfil es de $ 3.806.786 pesos Mcte.
• Profesional Jurídico: Se solicita título profesional en derecho y experiencia en estudio de títulos e información predial y registral . El salario para este perfil es de $ 3.505.614 pesos Mcte.12 .
• Reconocedor predial integral: Requiere título de formación tecnológica y experiencia en gestión catastral, reconocimiento predial y/o manejo de herramientas SIG. El salario para este perfil es de $ 3.556.004 pesos Mcte.
• Reconocedor predial I: Se exige aprobación de tres años de educación superior o título de bachiller con amplia experiencia en áreas relacionadas. El salario para este perfil es de $ 3.432.781 pesos Mcte.
• Reconocedor predial II: Requiere aprobación de dos años de educación superior o título de bachiller con experiencia relacionada. El salario para este perfil es de $ 3.147.287 pesos Mcte.
• Reconocedor predial III: Se solicita diploma de bachiller y experiencia en gestión catastral, reconocimiento predial y/o manejo de herramientas SIG. El salario para este perfil es de $ 2.577.517 pesos Mcte.
• Reconocedor predial IV: Requiere diploma de bachiller y experiencia relacionada. El salario para este perfil es de $ 2.377.998 pesos Mcte.
• Reconocedor predial V: Se solicita certificado de participación en la escuela intercultural del IGAC y/o certificado de reconocedor predial, sin requerirse experiencia laboral. El salario para este perfil es de $ 1.423.500 pesos Mcte.
•Auxiliar de Campo I: Requiere aprobación de cuatro años de educación básica secundaria o bachiller con un año de educación superior y curso específico. El salario para este perfil es de $ 2.049.846 pesos Mcte..
•Auxiliar de Campo II: No se requiere formación académica ni experiencia laboral, pero es indispensable acreditar pertenencia a la comunidad del municipio correspondiente. El salario para este perfil es de $ 1.423.500 pesos Mcte.
• Promotor Intercultural I: Requiere formación profesional o técnica, o título de bachiller con experiencia laboral. El salario para este perfil es de $ 2.049.846 pesos Mcte.
• Promotor Intercultural II: No se requiere formación académica ni experiencia laboral, pero es indispensable acreditar pertenencia a la comunidad del municipio correspondiente. El salario para este perfil es de $ 1.423.500 pesos Mcte.
¿Cómo postularse?
La fecha inicial de postulación es el lunes 17 de marzo de 2025 a las 12:00 y la fecha final es el lunes 31 de marzo de 2025 a las 12:00
Es fundamental tener en cuenta las reglas de postulación:
• Deberá escoger el número de convocatoria C-STH-007-2025.
• Se deberá postular a un sólo municipio.
• Se deberá postular a un sólo perfil.
• Se deberán aportar todos los documentos requeridos de forma legible y con las especificaciones solicitadas.
• Se deberá autorizar el tratamiento de datos personales.
El incumplimiento de cualquiera de estas reglas resultará en la exclusión del registro y el descarte de la hoja de vida26 .
Información importante a tener en cuenta:
• Esta convocatoria tiene como fin la conformación de un Banco de Hojas de Vida, por lo que no se considera un proceso de selección en sí mismo.
• Las postulaciones se validarán según el orden de registro y la necesidad de los perfiles
• El registro de la hoja de vida no genera ningún compromiso o vinculación con el IGAC
• El proceso de selección y contratación será adelantado por la EST, no por el IGAC .
• Las hojas de vida enviadas por medios diferentes a los establecidos en la convocatoria no serán consideradas.
Se invita a los interesados en el municipio de Puerto Caicedo, Putumayo, y en los demás municipios focalizados a revisar detalladamente los requisitos de cada perfil y realizar su postulación dentro de los plazos establecidos a través del formulario disponible en el sitio web del IGAC. Esta es una importante oportunidad para contribuir a la actualización catastral multipropósito en la región.
Mas información en el sitio web del IGAC https://www.igac.gov.co/convocatorias/convocatoria-subdireccion-de-talento-humano-c-sth-007-2025
