UNIMINUTO recibió de la SIC una patente para un dispositivo para recuperación de solventes orgánicos

Publimayo

  • La patente de invención “Dispositivo para recuperación de solventes orgánicos”, busca mitigar los riesgos derivados del manejo de sustancias químicas en talleres de mecánica automotriz, promoviendo entornos laborales más seguros y responsables con el medio ambiente.  
  • A la fecha, UNIMINUTO cuenta con 11 patentes concedidas por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, y 23 más se encuentran en proceso de evaluación.

La Superintendencia de Industria y Comercio SIC otorgó una nueva patente de invención a la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, ratificando su apuesta por la investigación y la innovación. Estos desarrollos buscan mejorar la seguridad en entornos laborales, consolidando el compromiso de la institución con el avance tecnológico y la sostenibilidad.  

docente Pedro Camilo Checa Cundar

El “Dispositivo para recuperación de solventes orgánicos”, es el resultado de un proceso de investigación liderado por el docente Pedro Camilo Checa Cundar y la estudiante Doraly García Muñoz, del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo del Centro Universitario Mocoa, de la Rectoría Centro Sur.  

Preocupado por el manejo y la disposición inadecuada de sustancias químicas comunes como gasolina, aceites y grasa en talleres de mecánica automotriz, el grupo de investigación de UNIMINUTO diseñó un dispositivo para purificar solventes orgánicos. Estos compuestos suelen manipularse, reenvasarse, almacenarse y desecharse de forma incorrecta, lo que genera riesgos laborales, ambientales y sociales.

“Analizamos que en el Putumayo se dieron algunos accidentes en talleres de mecánica, donde los trabajadores se quemaron por mal manejo de estos solventes, o se presentaron incendios. Por lo que pensamos que esos solventes tan peligrosos e inflamables, debían estar almacenados bajo unas condiciones de seguridad mucho más estrictas. El Dispositivo para recuperación de solventes orgánicos está pensado a doble capa de acero inoxidable, lo cual aísla completamente el líquido inflamable para evitar accidentes”, señaló el Profesor Pedro Checa.  


Publimayo

El sistema integra un pozuelo de lavado donde se limpian piezas mecánicas. Al finalizar, el líquido residual es transferido a un tanque hermético mediante un botón de seguridad, evitando derrames y evaporación. Posteriormente, el solvente pasa por un proceso de filtración y destilación que separa impurezas y permite recuperar el solvente purificado, listo para reutilizarse en nuevos ciclos de lavado.  

De acuerdo con el Informe de Gestión de UNIMINUTO, la institución cuenta con 35 expedientes activos en la Superintendencia de Industria y Comercio, de los cuales 12 son patentes concedidas y 23 están en examen de fondo, lo que refleja el compromiso de UNIMINUTO con la investigación y la innovación, brindando soluciones a problemáticas reales de las comunidades en todo el territorio nacional.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!


Publimayo