

VP – La familia de Javier Darío Restrepo decidió que fuera la U.de A. la institución que custodie un valioso archivo del periodista: 20 cajas con unos 35 metros lineales de documentos.
Las lecciones de ética construidas por Javier Darío Restrepo a lo largo de más de 50 años de ejercicio periodístico son el corazón del archivo personal que, desde el pasado 27 de febrero, reposa en la Biblioteca Carlos Gaviria Díaz de la Universidad de Antioquia.
“Para mi papá, la Universidad de Antioquia era muy importante, era el referente en periodismo y él tenía muy claro que debía dejar su trabajo para los futuros periodistas”,
señaló la socióloga e historiadora Gloría Inés Restrepo.
Su hija fue quien durante cuatro años clasificó y organizó el material que compone el patrimonio escrito y audiovisual del maestro.
e trata de libros, artículos, casetes, vídeos, guiones, columnas, talleres, ensayos y manuscritos y borradores, que serán analizados por bibliotecólogos y otros expertos, antes de quedar, a finales de este año, a disposición de estudiantes, profesores e investigadores.
“Este es un proceso dispendioso de análisis, con el fin de poder identificar todos los datos que hay allí, para que los usuarios puedan acceder a esta colección”,
explicó Dorys Liliana Henao, directora del Sistema de Bibliotecas de la UdeA.
Quién fue Javier Darío Restrepo
Fue un experto en ética periodística, catedrático de la Universidad de los Andes y conferencista de comunicación social. Fue columnista en El Tiempo, El Espectador, El Colombiano y El Heraldo.
Fue autor de cerca de 30 libros sobre ética periodística, además de dos novelas y algunos ensayos. Nació en Jericó, municipio del suroeste antioqueño.
Con información de la Dirección de Comunicaciones U.de A.
