Pitillos de papel también son nocivos para la salud y el medioambiente; hay otra opción más favorable

Publimayo

Los pitillos de papel tienen sustancias químicas que perjudican la salud humana; por el contrario, los pitillos de acero inoxidable son los más recomendados por investigadores belgas. FOTO: GETTY

ElColombiano – En estos pitillos, que reemplazan a los de plástico para ser más amigables con el medio ambiente, se han encontrado compuestos asociados al cáncer y otros problemas que perjudican la salud.

Como un esfuerzo para disminuir el impacto del plástico en la crisis medioambiental, se crearon alrededor del mundo los pitillos de papel biodegradables. Un cambio pequeño, que podría sumar la diferencia.

Y es que el plástico representa el 85 % de los residuos que llegan a los océanos y advierte que, para 2040, los volúmenes de este material que influirán en el mar casi se triplicarán, con una cantidad anual de entre 23 y 37 millones de toneladas, según un informe de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

Este informe muestra que la contaminación por plásticos amenaza todos los ecosistemas y que es urgente que se tomen medidas. La invención de los pitillos de papel atacan directamente el uso de plástico de un solo uso, pero al parecer, podrían traer otros problemas, entre ellos, afectaciones a la salud humana.


Publimayo

Un estudio reciente publicado en la revista Food Additives and Contaminants de un equipo de investigadores de la Universidad de Amberes (Bélgica), analizó 39 marcas de pitillos de papel para saber qué componentes tenían y si, entre ellos, se encontraban las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), un grupo de miles de agentes químicos sintéticos que, según alerta la Agencia Medioambiental Europea, pueden desencadenar problemas en la salud como daños hepáticos, enfermedad tiroidea, obesidad, problemas de fertilidad y hasta cáncer.

Los resultados indicaron que de las 39 marcas analizadas, fueron 27 las que tenían algún tipo de estas sustancias PFAS, aunque en una cantidad mínima: “Hemos encontrado pequeñas cantidades de PFAS, pero ellas se acumulan con el paso del tiempo, tanto en los tejidos humanos como en el medioambiente”, explicó Thimo Groffen, autor principal de la investigación.

Esta acumulación de PFAS podría permanecer durante siglos en el medio ambiente y el cuerpo humano necesita por lo menos de 15 años para deshacerse de ellas. Son sustancias químicas difíciles de eliminar, por lo que los investigadores aconsejan que los pitillos se hagan de acero inoxidable.

Sobre estas sustancias peligrosas


Publimayo

Fueron descubiertas por un empleado de la compañía química DuPont en 1938. Las comenzaron a usar por sus cualidades antiadherentes en las sartenes, en el teflón y son indestructibles.

Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, existe evidencia de los efectos perjudiciales de estas sustancias a la salud humana, o incluso, de los animales. De hecho, estas se pueden consumir a través de alimentos o bebiendo agua que contenga PFAS.

“Las PFAS se absorben y pueden acumularse en el cuerpo. Permanecen en el cuerpo humano por largo tiempo; si se acumulan, pueden causar efectos perjudiciales en la salud”, escribieron desde la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.

Los estudios en animales indican que estas sustancias químicas traen efectos adversos en los sistemas reproductivos e inmunitarios, en el desarrollo y en órganos como el hígado y los riñones. Los agentes químicos han causado tumores en animales y, en estudios de epidemiología humana, hay mayores niveles de colesterol en personas expuestas.

Otros riesgos son:

  • -Bajo peso al nacer.
  • -Efectos en el sistema inmunitario.
  • -Cáncer.
  • -Perturbación de la hormona de tiroides.

Sin embargo, los investigadores resaltan que el riesgo que se ahorrarían descartando el consumo de los pitillos es mínimo, pues este también se encuentra en el pollo y algunos vegetales. Pero esta investigación demuestra que los pitillos de papel no son tan favorables. La opción recomendada por los investigadores belgas son los pitillos de acero inoxidable.

Daniela R. Gómez Isaza

Daniela R. Gómez Isaza

04 de septiembre de 2023

Como un esfuerzo para disminuir el impacto del plástico en la crisis medioambiental, se crearon alrededor del mundo los pitillos de papel biodegradables. Un cambio pequeño, que podría sumar la diferencia.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!


Publimayo