Sindesena visita la regional Putumayo y solicita acciones concretas

Publimayo

Sindesena – En SINDESENA, trabajamos cada día con dedicación y compromiso para avanzar en la  misión de mejorar las condiciones laborales y los recursos destinados tanto a nuestros afiliados como a los centros de formación del SENA. A través de acciones concretas, hemos demostrado que nuestra gestión tiene un impacto real y positivo en la comunidad.

Desde la visita ocular, el Centro presenta deficiencias:

  1. El laboratorio de Sennova, que actualmente no cumple con los estándares mínimos de seguridad y funcionalidad. Los equipos, de un valor considerable, están guardados sin ser utilizados adecuadamente, lo que genera un evidente presunto decrimento patrimonial. Desde Sennova se continúa aprobando recursos sin tomar en cuenta las precarias condiciones locativas del laboratorio sin contar con una infraestructura adecuada para el funcionamiento de los equipos.
  2. En cuanto a los sistemas de climatización, al encender los aires acondicionados, el agua se filtra dentro de las instalaciones eléctricas y equipos o en algunos casos son enviados por sifones de baños o lavamanos sin el mayor control ambiental, lo que representa un riesgo inminente de daño a los mismos y un peligro para la seguridad de los empleados.
  3. No se ha dimensionado correctamente la capacidad del transformador por la cantidad de equipos en los cuales trabajan a diferentes tipos de voltajes como lo son 110v, 220v y mayores a 220v, lo cual podría generar sobrecargas o mal funcionamiento de los equipos eléctricos, que se pueden dañar. Las tapas por donde desembocan las aguas de lluvia no están debidamente selladas, lo que ha favorecido la proliferación de plagas. Este problema no solo genera incomodidad, sino que también compromete las condiciones sanitarias del lugar.


Publimayo


Publimayo