Minvivienda – • El programa representa una oportunidad significativa para transformar y mejorar la calidad de vida entre los habitantes de esta región, al crear entornos más equitativos, sostenibles y resilientes en Nuestro Hábitat Biodiverso.
El Gobierno del Cambio entregó al municipio Valle del Guamuez, en el departamento del Putumayo, el parque recreodeportivo Sueños Mágicos del Valle, un espacio financiado por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y construido junto con la administración local, Findeter y la comunidad, para transformarlo en un lugar de encuentro, desarrollo y bienestar colectivo.
“Gracias al impulso de la participación y gestión comunitaria en la planificación y ejecución de sus intervenciones en territorio, es como el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio logra hoy que este espacio diseñado responda a las necesidades sociales, económicas y culturales de la comunidad y promueva inclusión, empoderamiento y reconstrucción del tejido social en el municipio de Valle del Guamuez, región amazónica de Colombia”, destacó la directora de Espacio Urbano y Territorial del Ministerio, Claudia Andrea Ramírez.
Para aportar en la reconstrucción del tejido social, el Ministerio y la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) propiciaron 20 espacios de encuentro participativo, talleres y reuniones con la comunidad, donde se recogieron las expectativas y necesidades locales. Este enfoque permitió el diseño de un espacio que no solo satisface las demandas recreativas, sino que fomenta la integración social y el sentido de pertenencia.
Este proyecto beneficia a más de 8.200 habitantes de los 2.650 hogares de 14 barrios: Nueva Esperanza, El progreso, El Edén, el Recreo, Brisas del Palmar, El Cairo, El Placer, El Tigre, El Venado, Jordán de Guisia, La Concordia, La Esmeralda, La Isla y Loro Uno.
Adicionalmente, se implementó la Ruta de la Sostenibilidad, un componente formativo para fortalecer el emprendimiento social de 75 personas en gastronomía, peluquería, barbería y confección, cuyo proceso de capacitación estuvo a cargo del Instituto de Formación y Capacitación – IFC Valle del Guamuez.
“El Ministerio invirtió más de 1.000 millones de pesos y el aporte municipal fue el lote de 1.200 metros cuadrados. La obra beneficiará directamente a más de 8.200 habitantes de 14 barrios del municipio” explicó Ramírez.
Los estudios, diseños y la obra estuvieron a cargo de Dejo Construcciones S.A.S., mientras que la interventoría fue ejercida por Tecniplan Ingeniería S.A.S.