Gran Tierra Energy invertirá USD$14.3 millones en cuatro nuevos proyectos de Obras por Impuestos en Putumayo

Publimayo

  • Gran Tierra Energy invertirá USD$14.3 millones para ejecutar cuatro nuevos proyectos en los municipios PDET de Mocoa, Puerto Asís y Valle del Guamuez, en Putumayo.
  • Con estas inversiones, Gran Tierra será el mayor inversionista privado en la ronda 2024 de la iniciativa Obras por Impuestos (OxI). A través de OxI, las empresas pueden solicitar utilizar fondos que habrían pagado en impuestos para implementar proyectos de alto impacto que se identifican en colaboración con las comunidades locales.
  • Los nuevos proyectos incluyen la construcción de un nuevo Sistema de Acueducto en La Carmelita, Puerto Asís, y mejoras en tres importantes vías terciarias en Puerto Asís, Valle del Guamuez y Mocoa. Estas obras beneficiarán a 24.000 residentes de los municipios de Putumayo.
  • Gran Tierra reafirma su compromiso de colaborar con el Gobierno nacional en iniciativas que contribuyan al proceso de construcción de paz y apoyen el desarrollo económico de Putumayo. El mecanismo de Obras por Impuestos es un gran ejemplo de articulación entre el sector público y empresarial para cerrar las brechas en los municipios de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), ZOMAC y los departamentos amazónicos que buscan transformarse en territorios de vida y paz.

Bogotá, 27 de junio de 2024 (@RenovacioCo – Gran Tierra Energy). El Gobierno del Cambio, a través de la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y Gran Tierra Energy (GTE) se complacen en anunciar cuatro nuevos proyectos de infraestructura que serán implementados por GTE en Putumayo a través del mecanismo de Obras por Impuestos. La empresa invertirá USD$14.3 millones (más de $ 57.000 millones) para la construcción de un nuevo Sistema de Acueducto en La Carmelita, Puerto Asís, y tres proyectos que suman 13 km para la mejora y pavimentación de vías terciarias en Puerto Asís, Valle del Guamuez y Mocoa,
los cuales hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). En conjunto, estos proyectos beneficiarán a 24.000 residentes de Putumayo.

Los cuatro proyectos fueron solicitados y diseñados en colaboración con las comunidades locales y se desarrollaron en asociación con los gobiernos locales y nacionales, considerándolos como proyectos que generarían resultados importantes para mejorar la calidad de vida en el Putumayo. La implementación de los proyectos seguirá siendo un esfuerzo conjunto, con las comunidades, los gobiernos locales y nacionales trabajando junto con la empresa a lo largo de los próximos dos años.

El nuevo Sistema de Acueducto en La Carmelita beneficiará directamente a más de 1.300 habitantes de Puerto Asís, proporcionando el suministro constante de agua potable a una comunidad que ha enfrentado durante mucho tiempo dificultades para acceder a agua limpia.

Respecto a los proyectos de pavimentación y mejora de vías, apoyarán a los residentes locales de Puerto Asís, Valle del Guamuez y Mocoa al aumentar el acceso a mercados y mejorar la conectividad para las comunidades rurales. Estas obras también tendrán un impacto positivo en la economía local al facilitar y reducir los costos para los empresarios, agricultores y empresas al transportar sus productos a mercados locales y nacionales.


Publimayo

Diego Pérez-Claramunt, vicepresidente de HSE (Salud, Seguridad y Medio Ambiente) y Responsabilidad Social Corporativa afirmó: «Queremos agradecer al Gobierno Nacional, a través de la ART, por la oportunidad de invertir e implementar juntos proyectos de infraestructura local a través del mecanismo de Obras por Impuestos. Gran Tierra está entusiasmada de llevar a cabo estos cuatro nuevos proyectos que fueron identificados como prioridades por las comunidades que viven cerca de nuestras operaciones. Vemos el mecanismo de Obras por Impuestos como una gran oportunidad para emprender grandes proyectos de infraestructura que beneficiarán a miles de residentes locales, al mismo tiempo que impulsan la economía de Putumayo».

Por su parte, el director de la ART, Raúl Delgado, celebró que el desarrollo rural en los territorios PDET se ha convertido en un terreno fértil para que el gobierno y las empresas del país puedan trabajar juntos. “Obras por Impuestos promueve la confianza institucional al hacer visible cómo se transforma un impuesto en inversión social; los contribuyentes aportan a la construcción de paz de manera directa y la ejecución de proyectos se da en un menor tiempo. Agradecemos a Gran Tierra por su confianza en el mecanismo”.

Este año, el mecanismo logró el cupo Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS) más alto registrado desde su implementación en 2018, al alcanzar un billón de pesos, una cifra histórica. El Gobierno del Cambio busca que más empresas y sectores se vinculen y logren su aprovechamiento para el próximo corte del Banco de Proyectos, previsto para agosto.

Impacto de Obras por Impuestos en el desarrollo de Putumayo


Publimayo

Obras por Impuestos es un mecanismo liderado y articulado por la ART para que las empresas puedan utilizar parte de su impuesto de renta para ejecutar proyectos que mejoren las condiciones de vida de las comunidades de los municipios más afectados por la pobreza y la violencia en Colombia. A través de esta estrategia, las empresas pueden solicitar utilizar estos recursos para implementar proyectos de forma directa y que se identifican de manera conjunta con las comunidades locales.

Gran Tierra Energy ha invertido previamente USD$4.2 millones (más de $ 17.000 millones) en el mecanismo de Obras por Impuestos en municipios de Putumayo. Estos proyectos han incluido la instalación de unidades básicas de saneamiento para familias rurales, la mejora de infraestructuras en escuelas locales y vías terciarias. Por ejemplo, GTE proporcionó mejoras en las cafeterías a 152 escuelas, lo que aumentó la seguridad alimentaria para los estudiantes locales. Ahora tienen la capacidad de almacenar y preparar alimentos nutritivos, manteniendo a los estudiantes en la escuela por más tiempo. Otro proyecto realizado previamente por Gran Tierra Energy fue la mejora de carreteras que benefició a más de 15.300 personas en las comunidades de Campo Alegre y Puerto Vega. La economía y los residentes locales tuvieron impactos positivos ya que la nueva carretera reduce el polvo, los costos de transporte de carga y pasajeros, al tiempo que aumenta la seguridad vial.

Gran Tierra sigue comprometida en colaborar con el Gobierno nacional en iniciativas que
contribuyan al proceso de construcción de paz y apoyen el desarrollo económico de Putumayo.
El mecanismo de Obras por Impuestos es un gran ejemplo de articulación entre el sector
público y empresarial para cerrar las brechas en los municipios PDET, ZOMAC y los
departamentos amazónicos que buscan transformarse en territorios de vida y paz.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!


Publimayo