![](https://miputumayo.com.co/wp-content/uploads/2024/01/canal-mp.jpg)
![](https://miputumayo.com.co/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-29-at-9.48.44-AM-1024x777.jpeg)
En las instalaciones del Centro Experimental Amazónico – CEA, ubicado en el municipio de Mocoa, departamento de Putumayo, y como parte de las acciones conjuntas que se vienen desarrollado con la Corporación para el Desarrollo Sostenible de la Amazonía Colombiana – Corpoamazonía, se dio apertura a uno de los cinco viveros que se están construyendo a lo largo y ancho de este departamento.
A la inauguración asistieron la Directora General de Corpoamazonía, Argenis Lasso, por parte de Conservación Internacional: Rachel Biderman, Vicepresidenta Sénior y Jefa de Campo para las Américas, Starry Sprenkle, Directora Principal, Ciencia de la Restauración, Fabio Arjona, VP Colombia y José Vicente Rodríguez, Director Senior de Amazonía y Biodiversidad.
Para la construcción de este vivero se empleó el modelo Jiffy el cual requiere menos espacio, facilita el proceso de producción, y se espera que conjuntamente con los otros viveros que se construirán bajo esta técnica, se generen más de 250.000 plántulas, que serán empleadas como parte de las estrategias de restauración ecológica y ambiental de todo el departamento del Putumayo.
La Alianza Naturamazonas es apoyada, Corpomazonia, Gran Tierra Energy, Conservación Internacional Colombia.
![](https://miputumayo.com.co/wp-content/uploads/2024/01/canal-mp.jpg)