
Colombia tiene unas directrices y normas reguladoras claras para los juegos de azar (tanto para los casinos tradicionales como para los casinos en línea). Es imperativo que los casinos y las casas de apuestas deportivas se adhieran a las directrices estipuladas.
Las normas son publicadas por la autoridad nacional de juegos de azar, Coljuegos, y la principal ley 643/2001 sobre juegos de azar. Este artículo explica las normas para los juegos de azar físicos y en línea (como en el listado de Best Casinos Colombia), y qué licencias deben obtener los casinos para prestar servicios legalmente.
Casinos físicos
Los casinos pueden ofrecer sus servicios de juego de azar, pero no se permiten salas de cartas. Tampoco pueden ofrecer loterías porque son exclusivas de empresas estatales. Coljuegos hace cumplir estas normas y expide licencias que funcionan como permisos para las empresas privadas. El coste de la licencia es una cuota del 12% de los ingresos brutos del juego. Las licencias duran entre tres y cinco años.
Casinos en línea
Los juegos también regulan el juego en línea. Utiliza la misma ley fundacional de 2001. Sin embargo, la ley fue modificada y aceptada hace unos meses en 2023. La buena noticia para los operadores en línea es que solamente necesitan una licencia (para casinos físicos y en línea). La licencia cubre todos los juegos de tres a cinco años.
La licencia
Financieramente, es un compromiso importante. El canon anual ronda los 801,796,846 COP, es decir, 811 veces más que el salario mínimo colombiano. Los casinos en línea se enfrentan a un impuesto sobre el juego del 15% si mantienen un Retorno al Jugador (RTP) del 83%. Si los juegos del casino están por debajo del RTP del 83%, los casinos pagan un 17% más de impuestos. Los propietarios de las licencias añaden una tasa administrativa del 1% a los Ingresos Netos del Juego, además de la tasa anual de la licencia.
Estas son las normas que deben seguir los casinos para obtener una licencia:
- Establecer una filial en Colombia (empresa local o sucursal de una empresa de propiedad extranjera).
- Demostrar estabilidad financiera mediante evaluaciones del capital circulante, el patrimonio neto y la deuda neta.
- Proporcionar una garantía bancaria que cubra varias obligaciones financieras.
- Cumplir las normas contra el lavado de dinero y de juego responsable.
- Nombrar a un responsable de cumplimiento.
- Establecer cajas fuertes de datos para almacenar información sobre jugadores y transacciones dentro del país (si el casino es extranjero).
Los operadores deben ahora identificar los comportamientos de riesgo, mostrar advertencias y permitir a los jugadores excluirse o establecer límites de depósito.
Conclusión
En resumen, el juego está regulado por Coljuegos que expide una licencia o permite ofrecer servicios de juego en Colombia (para empresas extranjeras). Todos los casinos deben tener licencia y seguir procedimientos contra el lavado de dinero. Todos los juegos deben ser justos para proteger a los jugadores.