Invias –

(@InviasOficial). Con el fin de facilitar y fortalecer los procesos de participación, comunicación y educación con las comunidades, el Instituto Nacional de Vías – INVIAS, compartió con aproximadamente 100 personas, entre niñas, niños y adultos, el cuento ‘Una historia de todos’, como parte de una estrategia pedagógica que pretende concientizar a las comunidades de la zona de influencia de este importante proyecto para el departamento del Putumayo.
Adicionalmente, profesionales sociales del Instituto, socializaron la caja de herramientas pedagógicas, de participación y comunicación con enfoque diferencial para la ejecución de proyectos de infraestructura de transporte a representantes de la Alcaldía de San Francisco, presidentes de Juntas de Acción Comunal y Veedurías del municipio.
Las anteriores actividades se realizan con el objetivo de generar mayor apropiación y sentido de pertenencia del proyecto por parte de las comunidades; brindar información clara, veraz, oportuna y suficiente sobre los avances de la obra y sus impactos; comunicar el compromiso del INVIAS con los objetivos de desarrollo sostenible y lograr un mayor conocimiento del Instituto.

El corredor San Francisco-Mocoa tiene una longitud de 41 kilómetros, de los cuales 24 km se están construyendo con la Variante. Con este proyecto se espera mejorar la conectividad entre los departamentos del Putumayo, Nariño y Cauca.
Así, el Gobierno del Cambio, a través del Invías, reitera su compromiso con las poblaciones más necesitadas mediante el diálogo social en búsqueda de justicia social y económica para las comunidades de Putumayo.