Supersalud recupera recursos por $51.595 millones para los hospitales públicos y clínicas privadas en Nariño y Putumayo

Publimayo

Supersalud

En jornada de conciliación, los principales prestadores públicos de Pasto, Ipiales y Puerto Asís lograron cuantiosos saneamientos de cartera.

Bogotá, 26 de octubre de 2023. Siguen dando positivos resultados las gestiones de la Superintendencia Nacional de Salud para proteger los recursos de la red pública y privada de prestación de servicios en los territorios y está vez en los departamentos de Nariño y Putumayo se lograron acuerdos y pagos para recuperarles a estas instituciones prestadoras 51.595 millones de pesos.

Este saneamiento de cartera benefició a 28 clínicas y hospitales que hicieron solicitudes de conciliación extrajudicial a la Supersalud, y por ello se llevó a cabo la jornada en el Instituto Departamental de Salud de Nariño, en Pasto.


Publimayo

Si bien la mayor parte de los recursos conciliados se concentraron en instituciones prestadoras del departamento de Nariño, en la jornada también se lograron acuerdos y evidencias de pago -desistimientos- para IPS públicas y privadas del departamento de Putumayo, tanto en Mocoa como en Puerto Asís.

Las Empresas Sociales del Estado (ESE) que lograron los más cuantiosos acuerdos de pagos fueron el Hospital Universitario Departamental de Nariño, con $4.914 millones recuperados, y la IPS Municipal de Ipiales, con más de $840 millones.

En esta jornada, se destacó la participación del ente territorial toda vez que la Secretaría de Salud o Instituto Departamental de Salud de Nariño suscribió acuerdos por $1.098 millones.

“Fue una exitosa jornada porque logramos movilizar a las EPS que tienen la mayor cantidad de afiliados en estos territorios, para que se sentaran a conciliar, depurar y aclarar sus obligaciones pendientes de pago con los prestadores de servicios de salud”, señaló Diana Cecilia Sarruf, superintendente Delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación.


Publimayo

En efecto, las entidades responsables de pago que mayores cuantías y acuerdos suscribieron en la jornada fueron la EPS indígena Mallamás, con 27.899 millones, y la EPS Asmet Salud, con 13.015 millones. Esta última se encuentra bajo medida de intervención forzosa de la Supersalud desde hace cinco meses.

Los hospitales y clínicas que más recuperaron recursos por acuerdos conciliatorios y por desistimientos fueron los siguientes:

  • Centro de Cuidados Cardio neurovasculares Pabón, de Pasto: $ 10.279 millones.
  • Fundación Hospital Infantil Los Ángeles, de Pasto: $ 8.823 millones
  • Fundación Hospital San Pedro, de Pasto: $ 7.526 millones
  • Hospital Universitario Departamental de Nariño, de Pasto: $ 4.914 millones.
  • IPS Comunidad de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, de Pasto: $ 3.594 millones.
  • Cehani ESE, de Pasto: $ 3.124 millones.
  • Unidad Médico Asistencial del Putumayo, de Mocoa: $ 2.173 millones.
  • Clínica Oncológica Aurora SAS, de Pasto: $ 1.879 millones.
  • Unidad Cardioquirúrgica de Nariño, de Pasto: $ 1.774 millones

Con lo ocurrido en los departamentos de Nariño y Putumayo, se evidencia que para la Supersalud resulta importante procurar el equilibrio financiero tanto de la red pública hospitalaria como también de las IPS de la red privada para permitirles condiciones que garanticen la continuidad de la prestación de los servicios de salud a los usuarios y de esa manera se les dignifique su derecho a la salud y también se protejan los recursos públicos que se han dispuesto para el goce efectivo de ese derecho”, manifestó el superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!


Publimayo