
ElTiempo – La meta es destrabar 32 contratos petroleros que están suspendidos en varias regiones del país.

Hace 15 meses, con la llegada del gobierno del presidente Gustavo Petro, el Ministerio de Minas y Energía se trazó la meta de destrabar 32 contratos petroleros que están suspendidos en varias regiones del país.
Este es la prioridad del Gobierno Nacional, ya que considera que al destrabar estos contratos ya no sería necesario firmar nuevos contratos para la exploración y producción de petróleo y gas.
Este trabajo ya está dejando resultados. El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, aseguró que a la fecha se han logrado viabilizar seis contratos, ubicados en Arauca (tres), Putumayo (dos) y Santander (uno).
«Están ocurriendo cosas importantes en nuestro sector, tal vez incluso imperceptibles para nosotros. Hoy se están dando en nuestro sector diálogos improbables y estamos encontrando consensos y equilibrios», aseguró.
Estos contratos se encontraban suspendidos desde hace varios años porque las empresas enfrentaban problemas de orden público, conflictividad social y trámites ambientales que impedían adelantar cualquier actividad.
«Como el ministro de Minas y Energía para este sector tengo la responsabilidad de gobernar, escuchar y construir todas las políticas publicas para garantizar que esta industria siga aportando al país y a la economía», manifestó el ministro.
