En Putumayo, continúan las supervisiones a las plantas de beneficio por parte del ICA

Publimayo

ICA

Planta de beneficio municipal del Valle del Guamuez.

Para mantener la inocuidad de los productos pecuarios destinados al consumo humano en el Putumayo, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, continúan con las inspecciones a las plantas de beneficio (autorizadas por el Invima para su funcionamiento) y a los animales que llegan al lugar.
En las jornadas, el personal del ICA descarta signos compatibles de enfermedades de control oficial como fiebre aftosa, peste porcina clásica, entre otras, para garantizar la inocuidad de la carne que tiene como destino el consumo humano.

“La última supervisión la realizamos a la planta de beneficio municipal del Valle del Guamuez. Para nosotros es sumamente importante realizar observación de sintomatologías de enfermedades de reporte obligatorio y hacer cumplir la normatividad sanitaria vigente”, resaltó la gerente seccional del ICA en el Putumayo, Norma Lucía Fajardo Chaves.

Además, enfocados en su labor de proteger la sanidad pecuaria del departamento y la inocuidad en la producción de productos cárnicos, los funcionarios del ICA verificaron la documentación para la movilización de los animales que se encontraban en el lugar y el cumplimiento de los requisitos normativos exigidos.


Publimayo

“A través de estas visitas periódicas generamos confianza entre los ganaderos, comercializadores y consumidores de la región, y ayudamos a combatir la ilegalidad en el sector”, manifestó Fajardo Chaves.

El Instituto sigue trabajando de manera continua para asegurar la sanidad y legalidad de los animales ingresados a las plantas de beneficio, garantizando la inocuidad de los productos cárnicos, desde el predio de origen hasta el destino final: la canasta familiar de los putumayenses.


Publimayo