Marchas por alza de la gasolina: ¿que se sabe de las manifestaciones del 28 de agosto?

Publimayo

ElTiempo – En Mocoa, el punto de reunión en la EDS La Reserva

El precio de la gasolina subió $600 pesos para el mes de agosto, para reducir el déficit del fondo de estabilización de los combustibles, de acuerdo con el Gobierno Nacional. La medida ha generado incomodidad en el gremio de conductores, quienes dicen haber visto afectadas sus operaciones y rentabilidad debido al alza. Por ese motivo se han convocado marchas este 28 de agosto en diferentes ciudades del país.

La Cámara Intergremial del Transporte, más conocida como Unidos, anunció que hará parte de la jornada que se llevará a cabo en las diferentes ciudades. 

Puntos de concentración de las marchas 

Se tiene previsto que las manifestaciones en todas las ciudades comiencen a las 10 de la mañana. Estos son los puntos de salida: 

Bogotá: Biblioteca Virgilio Barco y Calle 13 para transporte de carga.
Medellín: Punto Cero.
Cali: Parque de las Banderas al lado del Estadio.
Cartagena: Bomba del Amparo.
Villavicencio: Estación de Servicio Porfia.
Bucaramanga: Puerta del Sol y Mesón de los Bucaros.
Floridablanca: Abadías.
Girón: Puente Flandes.
Pasto: Chapultepec, salida por la Panamericana.
Cúcuta: Plaza de Banderas al lado del Estadio General Santander.
Mocoa, Putumayo: Bomba La Reserva.

Publimayo

La congresista Jennifer Pedraza y el senador Jota Pe Hernández han promovido la manifestación. «Nos vamos a las calles a movilizarnos pacíficamente contra el injusto aumento en el precio de la gasolina y el posible aumento del ACPM!Todos en sus vehículos este 28 de Agosto en todas las ciudades del país«, escribió en su cuenta de X (antes Twitter), el senador. 

En la misma red social Pedraza destacó que el problema del alza de la gasolina afecta a la población de todos los sectores sociales. «Para quienes insisten en que el alza del precio de la Gasolina sólo afecta a los ricos, les dejo el testimonio de los habitantes de la isla Tierra Bomba: «comprábamos el galón de agua a 700$ y ahora vale 1.400$» porque se encareció el transporte», publicó.

Se acordó revisión para tarifa diferencial a los taxistas

Luego de una reunión entre el Gobierno y representantes del gremio de taxistas, el ministerio de Transporte publicó en un comunicado los temas que se discutieron en la mesa de diálogo, entre ellos, una tarifa diferencial a los taxistas en el precio de la gasolina. 

Durante una rueda de prensa, el titular de cartera, William Camargo, explicó que «lo que buscamos es que, en la siguiente alza, el valor se active para todos los consumidores menos para los taxistas. Esto permitirá que tengan un ahorro aproximado de 3.000 a 3.600 pesos diarios”.

Publimayo

Publimayo