
UNAD –

Después de tres días de trabajo, concluyó el Segundo Campamento Regional realizado en Puerto Asís en el Putumayo y liderado por el Observatorio Intersistémico Regional -OIR, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD, y que deja como principal proyecto la construcción de una sede de la UNAD en el municipio de Puerto Leguizamo.
Así lo dio a conocer el rector de la universidad, Jaime Leal Afanador, durante la clausura de este espacio que congregó, entre el 14 y el 16 de agosto a más de 800 actores clave de la zona sur del país, quienes aunarán esfuerzos para transformar las realidades del territorio en pro de su bienestar. “Los líderes de este territorio necesitan respuestas y esa es la misión de nuestra universidad, es el sueño de ustedes que se empieza a convertir en realidad”, señaló Leal Afanador.
A través de la realización de 4 carpas y durante 3 días, más 340 líderes de este territorio y de cada uno de los 10 centros que comprende la zona sur del país se dieron cita para evaluar, 39 proyectos que se están realizando e invitar durante una segunda jornada a más de 370 participantes entre líderes de base social comunitaria y popular, defensores de derechos humanos y de dignidad de la tierra, pueblos originarios que hacen presencia en el putumayo con quienes se construyeron los mapas de sueños que darán paso a la solución de distintas problemáticas y a la transformación de sus realidades.
Entre las líneas abordadas para transformar el territorio se destacan Educación, desarrollo territorial, seguridad en la infraestructura educativa, comunicación docente estudiante, entre otras.
Así mismo, este Campamento Regional hizo posible la presencia de más de 122 emprendimientos y más de 200 actores clave para que sus ideas de negocio se proyecten como medio para el avance del territorio y base y fundamental para empresas.
Una vez terminado este Segundo Campamento Regional, líderes unadistas trabajarán por encontrar la mejor manera para darle respuesta a las necesidades que ha planteado el territorio, se definirán rutas de apoyo y se convertirán ideas en proyectos.
