Fasecolda lanzó el Diplomado en Periodismo de Seguros 2023

Publimayo

Fasecolda

Periodistas económicos del país se dieron cita el 7 de julio en el lanzamiento del Diplomado en Periodismo de Seguros 2023, desarrollado por Fasecolda, en convenio con el Instituto Nacional de Seguros – INS y la Universidad Externado de Colombia.

El campus universitario fue el escenario, al que asistieron los comunicadores que recibieron una beca del 100% de su costo por parte del gremio asegurador para ampliar sus conocimientos en temas de riesgos y seguros.

El Diplomado en Periodismo de Seguros es un programa de formación virtual, que tiene como objetivo entregar a los comunicadores del país herramientas que les permitan conocer la forma de mitigar los riesgos y contribuir con la función social del periodismo.


Publimayo

Gustavo Morales, presidente ejecutivo de Fasecolda, inauguró el espacio de formación y agradeció la alianza con el INS y la Universidad Externado para promover la cultura del seguro. “Tenemos un camino por recorrer. Queremos que ustedes, como periodistas, cuando hablen de seguros hablen con información veraz y conocimiento”, destacó.

Morales se refirió a los seguros paramétricos, uno de los temas claves del diplomado que dará de qué hablar en los próximos años.  “Los seguros paramétricos son una revolución en el mundo de los seguros, que se introdujeron en el Plan Nacional de Desarrollo del presidente Gustavo Petro. Este será un tema clave de nuestro currículo académico”, añadió.

El turno fue para Juan Camilo Neira, director del departamento de Riesgos y Seguros de la Universidad Externado, quien ahondó en el valor del contrato de seguros y en la necesidad de que los comunicadores de medios nacionales y regionales se formen en temas de riesgos.

Para Neira, los periodistas, formadores de la opinión pública, merecen conocer los instrumentos útiles de desarrollo, como lo son los seguros.


Publimayo

Jose Fernando Zarta, director del INS, le dio la bienvenida a los comunicadores y resaltó la solidez de la industria aseguradora. “Los casi $4billones que se pagaron recientemente a una hidroeléctrica demuestran la solidez de la industria. El seguro es, sin duda, la herramienta perfecta para transferir los riesgos”.

Los periodistas del diplomado 2023

En esta primera edición del diplomado, participarán 20 periodistas de Bogotá y nueve de otras ciudades del país. Ellos son:

Omar Alejandro Hernández QuinteroCablenoticias
Valentina Sendoya CastilloCanal Institucional
Marisol Jiménez PeñaCaracol Radio
Claudia Camila VargasCaracol Radio
Gustavo Adolfo Zábala BerríoColmundo Radio Medellín
Jesús Eliécer Rico BohórquezContexto Media
Sergio Agustín Espejo DuránDANE
Marllelys Salinas MercadoDiario El Pilón
Valerie Cifuentes MartínezEconomía para la pipol
Mónica Rivera RuedaEl Espectador
Juan Sebastián VargasEl Heraldo
Carlos Arturo García MahechaEl Tiempo
Laura Sofía SolórzanoLa República
Luis Carlos Chamorro BurbanoMiPutumayo.com.co
Carlos BarragánNoticias Caracol
Wilson QuimbayNoticias Caracol
Henry González ArdilaNoticias Caracol
Daniel Alejandro Restrepo TabaresPeriódico Nueva Crónica del Quindío
Paula GaleanoPortafolio
Juan Carlos Bernal CubillosPrimera Página
Luis Hernando Rojas ArdilaRCN Radio
Oscar Fernando López NogueraRCN Radio Cali y Telepácifco
Stephany Alejandra Silva RodríguezRTVC
Carlos Andrés Díaz VidalRTVC
Johannathan Nassar HowerRTVC
Luis Carlos Poveda GuarinTelemedellín
Luz Dary Villar GonzálezUniversidad Javeriana
Miguel Orlando Alguero MontañoVanguardia
Luisa María Mercado DuarteW Radio


Publimayo