
rCNRadio – En total fueron citados a responder ante la justicia 25 militares que participaron del operativo.

El próximo 1 de agosto a las 9:00 de la mañana, se iniciará la audiencia de imputación y medida de aseguramiento contra 25 militares por la masacre ocurrida en la vereda El Remanso del municipio de Puerto Leguízamo (Putumayo), en la cual resultaron once personas muertas, varias heridas y dos desaparecidas.
La Fiscalía solicitará medida de aseguramiento en centro carcelario contra un coronel, un capitán, un teniente, cuatro suboficiales y 18 soldados por los delitos de homicidio en persona protegida y homicidio en persona protegida en modalidad de tentativa.
Los uniformados que deberán comparecer ante un estrado judicial son: Teniente coronel Néstor Andrés Cadena Bautista, Capitán Jorge Erney Marroquín Cadena,Teniente Julián Ernesto Ávila Martínez y los militares Michael Andrés Quiñonez Mendoza Wilmer Leonardo Rodríguez Arango, Wilson Andrés Santamaría Ramos, Cristian Pérez Galindo, Dairo José Arboleda Toro, Jhon Félix Badel Correa, Edinson Javier Esteban Aguiar, José Efraín Lectamo Yalanda, Santander Licona Ramos, Wilmer Mosquera Poscué, Luis Ángel Núñez Peña, Danilo Quintero Urrea, José Alexánder Villa Ciro, Fenancio Noé Anama Escobar, Maycol Mauricio Abril Hernández, Yeizon David Becerra Gutiérrez, Róbinson Beleño Herrera, Franky Fabián Hoyos Pérez, Jhon Freddy Hoyos Quiñónez, Carlos Alberto Perdomo Romero, Jeisson Rico Soto y Yeison Andrade Rivera Holguín.
Después de más de un año de investigaciones los representantes del cabildo del bajo Remanso del pueblo kichwa piden justicia y esperan que el fiscal delegado contra la violación de Derechos Humanos, Hugo Tovar sí esclarezca el caso. Tovar acreditó a 78 personas como víctimas dentro del proceso.
Además, la Procuraduría anunció que tiene el material probatorio y que inició la investigación a por lo menos ocho uniformados del Ejército, presuntamente relacionados con esos hechos, ya que al parecer hubo irregularidades en el operativo, así lo confirmó Yarley Ramírez, gobernadora del cabildo bajo Remanso.
«Sí hubo irregularidad, especialmente con los cadáveres, en todo lo que hicieron en el operativo, porque lo que hicieron fue una masacre indiscriminadamente. Entraron disparando sin importarles que había niños y mujeres embarazadas», resaltó Ramírez.
Los habitantes de la vereda El Remanso afirman que el 28 de marzo de 2022, será una fecha imborrable y llena de dolor por lo que exigen respuestas y justicia.
Hernando Cucunuba Olmos actúa como abogado defensor de 5 de las personas imputadas.
