POr : Alexander Africano

El día de hoy se llevó a a cabo una actividad de intercambio de Organizaciones Sociales-Alianza de Mujeres Tejedoras de Vida del Putumayo y participación en la Sesión Formal de la Comisión Segunda del Senado de la República.
En el evento se visibilizó las problemáticas de frontera y los impactos en las mujeres, temáticas que serán abordadas en la sesión formal de la Comisión Segunda con el fin de debatir las principales problemáticas estructurales que afectan el departamento de Putumayo «con énfasis en las fronteras», proponer soluciones, alternativas de cooperación y de articulación interinstitucional a las mismas.
En el encuentro contó con la presencia de diferentes instituciones y actores gubernamentales del orden nacional, regional y local, así como de Embajadas de la Unión Europea, América Latina y el Caribe, el Fondo de Unión Europea y organismos de cooperación.
Un grave panorama de derechos humanos expreso la ACNUR, donde entre otros dio a conocer que tan solo el año pasado fueron amenazados 39 docentes y en lo corrido del 2023 al menos otros 19 atraviesan la misma situación.
Los municipios mas afectados en cuanto a vulnerabilidad de los profesores son Puerto Guzmán y Puerto Leguízamo.