Preocupante: sector petrolero perdió 16.000 puestos de trabajo en los últimos seis meses

Publimayo

elpais – La incertidumbre de la industria y la finalización de proyectos, entre los posibles detonantes de la disminución laboral.

El más reciente informe de la Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía, Campetrol, relevó que en los últimos seis meses, la industria de los hidrocarburos perdió alrededor de 16.000 empleos por finalización de contratos. Este dato inquietante para la economía de este sector se da en medio de los mensajes contradictorios de varios funcionarios del Gobierno sobre la firma de nuevos contratos de exploración.

De acuerdo con Campetrol, la incertidumbre del sector ha sido uno de los principales detonantes.

“La incertidumbre que existe sobre el desarrollo de la actividad a corto y mediano plazo ha llevado a recortes sucesivos desde noviembre de 2022 a abril de 2023 en más de 2.000 puestos de trabajo directos y cerca de 14.000 indirectos en el sector de hidrocarburos”, resalta el gremio petrolero en un informe.


Publimayo

Igualmente, señala que la disminución de empleabilidad se puede asociar directamente con la finalización de proyectos y contratos en los departamentos de Meta, Santander, Casanare y Putumayo.

Además de los mensajes inciertos por parte del Ejecutivo, a la lista de posibles consecuencias se añaden: las dificultades en el orden público, las inflexibilidades para el desarrollo de los bloques, el bajo potencial de encontrar recursos o la rentabilidad de los activos, por lo que las petroleras se han visto obligadas a clausurar miles de puestos de trabajo.

Vale la pena recordar que en lo corrido de 2023, Geopark, Emerald Energy, Frontera y ExxonMobil, compañías con operación en el territorio nacional, han anunciado que están terminando contratos.

Por otro lado, Campetrol también registró una tendencia a la baja en el número de taladros activos, pasando de 155 equipos a 126 en abril de este año (-19%).


Publimayo

Además, en el informe advirtió que, se esperaría que este número disminuya en otros siete equipos para julio del presente año (hasta 119 taladros), cifras a las que el gremio hace monitoreo de manera mensual.

Además, según el informe, se esperaría que este número disminuya en otros siete equipos para julio del presente año (hasta 119 taladros), cifras a las que el gremio hace monitoreo mes a mes.


Publimayo